Durante las elecciones de este domingo 2 de junio, se instalarán a través de la ciudad 12 casillas especiales para captar el voto de aquellos ciudadanos mexicanos en tránsito, informó el vocero del Instituto Nacional Electoral (INE) en Chihuahua, Ever Haro.
Cada una de esas casillas especiales, informó, contará con material electoral suficiente para recibir y atender hasta mil electores, y la ubicación exacta de esos lugares para votar está ya disponible en ubicatucasilla.ine.mx.
Las leyes electorales establecen que debe existir al menos una casilla especial en cada distrito electoral, y siendo que Juárez cuenta con 9 de esas divisiones políticas, en algunas se contará con dos casillas especiales debido a su extensión territorial.
“Sí, por la experiencia y la demanda de elecciones anteriores, el INE ha determinado que para las elecciones de este domingo, en Ciudad Juárez sean instaladas 12 casillas especiales”, declaró el vocero Haro.
“Las casillas especiales están pensadas para la ciudadanía en tránsito, aquellas personas que están fuera de su domicilio, su distrito o su estado incluso. Por ese motivo y para garantizar su participación en las elecciones, el INE desde tiempo atrás ha determinado instalar estas casillas especiales”, indicó.
Comentó que las leyes electorales locales han establecido que tiene que instalarse una casilla especial en cada uno de los 22 distritos electorales que existen en Chihuahua.
“El Consejo Federal Electoral aprobó que cada casilla especial tenga hasta mil boletas por cada una de las elecciones. Por eso es que recomendamos a las personas que acudan a la casilla que les corresponde, porque ahí van a votar en menos de tres minutos”, sugirió.
Al acudir a la casilla que le corresponde, el nombre de la persona está ya en la lista nominal en dicha casilla, mientras que en las casillas especiales explicó que se tiene que buscar el nombre de la persona en la lista nominal de todo el país, un banco de información nacional, y de ahí lo tardado del proceso en esa clase de sitios para votar, manifestó el vocero del INE.
“El proceso ahí es un poco más tardado porque te tienen que buscar entre los 99 millones de mexicanos que van a tener el derecho a votar. En un sistema de computadora van a poner tu clave electoral y hasta que el sistema te encuentre te van a poder autorizar a participar”, detalló el vocero electoral.
Aunque varía el número de electores que acude a estas casillas, explicó que la autoridad local decidió aumentar de 750 a mil los documentos para permitir que ese número de personas vote.
“Resultaban insuficientes las 750, incluso se terminaban las boletas en un lapso muy corto. En muchas ocasiones más de 750 gentes acudían a votar y por eso se determinó aumentar a mil, y por eso insisto en la recomendación de que la persona vaya a votar a la casilla que le corresponde, para que la persona en tránsito pueda ejercer su derecho al voto”, sugirió el vocero del INE.


Solicitan 17 mil registro como observador electoral; la mayoría son mujeres
La consejera presidenta de la Asamblea Municipal Bravos, Olga Hernández, mencionó que la mayoría de los registros se hicieron a través de la plataforma del INE y que aún faltan algunos en ser aprobados
Por José Estrada

Promueven elección judicial con Pulgar Cívico; café o palomitas si van a votar
Juarenses tendrán 11 boletas para elegir jueces y magistrados el próximo 1 de junio de entre 173 candidaturas
Por Carlos Omar Barranco

Apoyará Municipio a Asamblea Distrital en promoción y seguridad de elección extraordinaria
Se reúnen autoridades de las dos instancias para establecer acciones que fortalezcan la participación ciudadana en el ejercicio del 1 de junio
Por Redacción

Lanzan simulador virtual y Chat Bot para ‘aprender a votar’ el 1 de junio
Apuesta IEE a que la ciudadanía practique en internet antes del día de la elección, para evitar confusiones
Por Carlos Omar Barranco