El fiscal estatal de la zona norte del Estado, Carlos Manuel Salas, informó que se lleva un avance de 18 mil carpetas, de las 60 mil que se tenían en rezago cuando asumió el cargo, sin embargo, resaltó que se trabaja a marchas forzadas, debido a las carencias de personal, recursos materiales y tecnológicos, pese a que Juárez tiene la mayor parte de los delitos de Chihuahua.
Dijo que hace dos días se hizo un balance y se encontró que lleva dicha cantidad de carpetas resueltas.
Salas asumió el puesto de fiscal de Distrito en la Zona Norte el pasado 27 de enero.
Unos días después el funcionario señaló que se puso como meta terminar en 100 días con el rezago de las casi 60 mil carpetas de investigación que tiene la dependencia.
Este martes, tras concluir una reunión de seguridad realizada en las instalaciones de Pueblito Mexicano, mencionó que se continúa avanzando en el cumplimiento de objetivos, pese a las carencias con las que trabaja la dependencia.
Dijo que faltan recursos humanos y materiales en diferentes áreas, sin embargo, aún así, se pone el mejor empeño para sacar adelante el trabajo.
Comentó que los recursos son insuficientes para el nivel de violencia que hay, por lo cual también se coordinan con las corporaciones de los otros niveles de Gobierno.
Dijo que en particular en Ciudad Juárez a veces son 100, 200 o 300 por ciento más delitos que en el resto del estado, sin embargo, los recursos con los que se cuentan son mínimos.
“Entonces hay que trabajar todos los días contra reloj, con recursos que hay que ir equilibrando”, afirmó.
Especificó que deben ser más eficientes y optimizar más los recursos, “porque la verdad es que falta contratar más gente, además de la falta de tecnología y equipo”.
“La mayor parte de la gente que tenemos en el área de investigación se distribuyen entre 22 mesas de investigación, más las otras ocho de la Fiscalía Especializada de la Mujer”, señaló.
“Sí requerimos más gente en la calle para que esto se judicialice y llegue a mejores términos”, enfatizó.
Precisó que deben llenar las plazas de empleados que se han retirado, para lo cual se deben emitir convocatorias, aunque también sugirió que se debe rescatar a elementos que demostraron eficiencia en su trabajo.
“Un policía exitoso, eficiente, ustedes lo saben, se da con el tiempo, no nada más saliendo de una academia”, dijo Salas.
En cuanto a los homicidios, indicó que espera que el próximo mes sea más tranquilo, luego de que los enfrentamientos entre grupos antagónicos a Los Mexicles han recrudecido los ataques en la ciudad.


Bajó 15% delito de homicidio en primer trimestre de 2025, comparado con 2024
Lamenta titular de la SSPM los 103 asesinatos en marzo de este año, pero resalta la baja registrada del delito en este lapso
Por Teófilo Alvarado

Cerraremos espacios al crimen para bajar delitos: César Omar Muñoz
Menciona titular de la SSPM que presencia en las calles es para que no sientan que ganan el territorio
Por Teófilo Alvarado

Cuestiona fiscal a Mesa de Seguridad Ciudadana por forma de medir impunidad
Señala Carlos Manuel Salas que no toman en cuenta si persona ya está detenida o vinculada a proceso; celebra salida del ‘Top 10’ de Juárez como ciudad violenta
Por Teófilo Alvarado

Disputa por venta del cristal acapara cifras de homicidios en enero: Fiscal Salas
Menciona que de los 67 asesinatos que iban hasta la mañana de hoy, 45 tendrían relación con la droga referida, los cuales representarían el 67%
Por Teófilo Alvarado