• 25 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Banqueros y malandrines vacían cuentas de Santander

Fotografía: Archivo

Frontera

Juárez, catalogada como zona de baja intensidad sísmica

Tanto el Servicio Sismológico como la UNAM ubican al estado en la zona de más baja actividad telúrica.

Por Alejandro Salmón Aguilera | 10:25 am 14 mayo, 2025

El Congreso del Estado aprobó por unanimidad solicitar al Gobierno Federal la declaratoria de “Zona sísmica” para Ciudad Juárez, a causa del incremento en el número de sismos registrados en la región fronteriza en los últimos años.

Sin embargo, para el sistema sismológico del país, tanto Juárez como el resto del noroeste del territorio nacional son zonas “asísmicas”.

Las tres regiones, de acuerdo con la frecuencia e intensidad con la que se presentan los movimientos telúricos: las Sísmicas, Penisísmicas y Asísmicas. 

Las Zonas sísmicas están localizadas al sur y suroeste de la República, abarca los estados de México, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, sur de Veracruz, Chiapas, Jalisco, Puebla y Ciudad de México.

Las Zonas penisísmicas abarcan la Sierra Madre Occidental, las llanuras de Sonora, Sinaloa, Nayarit, así como la región transversal que va del sur de Durango al centro de Veracruz.

En tanto, las Zonas asísmicas se sitúan en la parte norte y noreste de México (donde se ubica Chihuahua) y en casi toda la península de Baja California y en la península de Yucatán.

Por otra parte, el documento “Zonas sísmicas de la República Mexicana”, ubica a la mayor parte del estado de Chihuahua en el bloque de territorio nacional catalogado como “asísmico”.

Solo una parte, la región occidental, que abarca la sierra y una sección de la franja fronteriza, donde se ubica Juárez, están en la zona catalogada como “Penisísmica”, caracterizada por la presencia de sismos son poco frecuentes.

El documento de la UNAM incluye a las llanuras Sonora, Sinaloa y Nayarit, la Sierra Madre Occidental y la zona transversal del Sur de Durango que parte al centro de Veracruz en esa zona.

Van 25 sismos en seis años

La diputada Antonieta Pérez Reyes, autora de la iniciativa para solicitar la declaratoria de “Zona sísmica” para Juárez, sustentó su propuesta con cifras oficiales sobre la actividad sísmica en Juárez en los últimos años. De acuerdo con los datos presentados, la zona de Juárez ha registrado 25 sismos en los últimos seis años, de los cuales, la mayoría tuvieron lugar en el año 22, con 8.

La legisladora mencionó que en lo que va de 2025, con corte al 3 de mayo, ya han ocurrido cinco sismos, tres de ellos con un rango de cinco o más puntos en la escala Richter.

La diputada citó al doctor Óscar Sotero Dena Órnelas, quien ha advertido sobre la existencia de una falla geológica activa en la Sierra Franklin, con potencial de generar sismos de hasta 7.0 grados en la escala de Richter.

Además, mencionó que desde el año 2000 se han detectado más de 45 mil eventos sísmicos en la región de Texas, principalmente en zonas cercanas como Midland, Odessa y Pecos, en su mayoría asociados a la actividad de fractura hidráulica (fracking).

Según el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), al menos 14 colonias del oriente juarense presentan una alta vulnerabilidad sísmica, mientras que otras 386 zonas del sur y centro de la ciudad tienen vulnerabilidad media, lo que equivale a casi un tercio de todas las colonias del municipio.

Pérez Reyes criticó la falta de preparación institucional y ciudadana frente al riesgo sísmico. Señaló que, a diferencia de otras ciudades como la capital del país, en Ciudad Juárez no se realizan simulacros escolares ni campañas de prevención en empresas. “A diferencia de la Ciudad de México, en Juárez no tenemos cultura sísmica”, enfatizó.

La diputada cerró su intervención con un llamado directo a la población:

“¿Usted sabría qué hacer en caso de un sismo? Yo tampoco. Sin duda, estamos en problemas.”

Contenido Relacionado

Pide diputado del PRI realizar Mesas de Seguridad permanentes en la Sierra Tarahumara

Arturo Medina considera que estos encuentros deben replicarse en todos los municipios serranos para garantizar la paz

Por Alejandro Salmón Aguilera

Esto es lo que realmente ocurre en Yellowstone: autoridades informan que videos de animales huyendo fueron creados con IA

Supuestos sismos ocultos y formaciones geotérmicas recientes han disparado el miedo a una posible catástrofe, pero los científicos aseguran que no hay señales de que el supervolcán vaya a despertar

Por Redacción

Culpa diputado panista al Gobierno de México por los aranceles del 30% de Trump

Son un castigo por la política de “abrazos, no balazos” de la 4T, afirma Jorge Soto Prieto

Por Alejandro Salmón Aguilera

Indignan al Congreso fallos de jueces en casos de abusos contra niños cometidos en guarderías

Piden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantil

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Reanudan plaqueo de autos importados por Repuve con promesa de trámites más rápidos

  • Centro de Convenciones se construirá junto a BRP sobre el bulevar Villarreal

  • Tribunal ordena devolver casa embargada a hijos de César Duarte; defensa acusa farsa judicial

  • Donan empresas juarenses diseño arquitectónico para Centro de Convenciones

  • Ofrece Maru a Cruz trabajar, más allá de ideologías, por Centro de Convenciones

  • Infracción, velocidad y violencia: el rostro oscuro de los autos de lujo en Ciudad Juárez

  • Cruza de EU a Juárez a ver al hermano de su ex, pero termina muerta y bajo tierra

  • Banqueros y malandrines vacían cuentas de Santander

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Inauguran instalaciones de la Guardia Nacional en esta frontera

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend