• 05 de Noviembre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

⁠¿Quién sería el sacerdote de Juárez que abusó de Juan Gabriel?

Frontera

JUÁREZ ABANDONADA / Avenida Henequén: el sendero de los semáforos apagados y las estaciones sin servicio

Recorrido de Norte Digital muestra semáforos apagados, infraestructura vial dañada, caminos llenos de tierra, maleza y basura, una ciclovía que no se aprovechó y estaciones con daños considerables

Por José Estrada | Norte Digital | 11:03 am 28 octubre, 2023

Semáforos apagados, infraestructura vial dañada, caminos llenos de tierra, maleza y basura, una ciclovía que no se aprovechó y estaciones con daños considerables, fue lo que se encontró en un recorrido realizado por las estaciones del BRT ubicadas en la avenida Henequén.

Desde la primera estación, Sierra Tarahumara, se vislumbra una característica que tendrán todos los semáforos en los distintos cruces hasta llegar a la última, en el cruce con la calle Puerto Tarento; no funcionan.

Algunos tienen electricidad y parpadean una luz roja de vez en cuando, pero la mayoría son solo postes colocados en las esquinas.

En algunos cruces, como Santiago Troncoso o Custodia de la República, el tráfico que se genera se “autocontrola” debido al cuidado que tienen los conductores quienes realizan un alto preventivo y ceden o toman el derecho de paso de la vialidad según convenga.

Fotos: Christian Torrres

Incluso, en el cruce con la Santiago Troncoso y Henequén, hay unas señalizaciones de “Alto” que previenen que los conductores omitan la parada y así se “eviten ” accidentes.

Sin embargo, durante el recorrido por la zona, se observó que para los conductores el alto en los semáforos es una cuestión más de azar y ganas, más que alguna regla vial. Algunos deciden hacer el alto y algunos otros conducen como si siempre les tocará “siga”.

Sobre las estaciones del JuárezBus se observó que las más dañadas fueron Desierto de Libia, Bahía de Kino y Jumanos. En las tres había al menos un ventanal roto, grafiti y cartones utilizados por los guardias de las estaciones para mitigar las condiciones climáticas.

Entre las estaciones, se notó que hay una ciclovía en la banqueta central. Aunque los tramos están llenos principalmente de tierra y basura, en el piso se ven los símbolos de una bicicleta y en algunos semáforos están los señalamientos dirigidos para los ciclistas.

En las estaciones “Jumanos”, en las que había hasta paneles solares, se observó que algunos habían sido robados y totalmente vandalizados. Además que toda la instalación eléctrica estaba desaprovechada.

En el final del recorrido, frente a la estación Puerto Tarento, conductores de 6 flamantes unidades de la “Tierra Nueva” realizan la limpieza correspondiente para realizar un servicio de transporte público que no solo fue abandonado, sino que también provocó el gasto de mobiliario que hoy solo adornan la avenida Henequén.

Contenido Relacionado

Juárez abandonada: La cantina del Milenio

Lo que se concibió como una escultura para enmarcar la belleza del desierto, poco a poco se ha convertido en un basurero y en un punto de reunión para realizar actividades clandestinas

Por José Estrada

Juárez abandonada: El fraccionamiento que hasta los fantasmas abandonaron

Conforme avanza el tiempo, el abandono va ganando terreno sobre lo que quedó del fraccionamiento “Sadasi”, aquel que en 2015 fue autorizado por las autoridades municipales para su construcción, sin importar que se encontraba en lo más recóndito del desierto y que a la vuelta de un año debió abortarse su construcción

Por José Estrada

El abandono debajo del puente de la Sanders

#CiudadJuárez #Sanders #JuárezAbandonada #NorteDigital #HacemosPeriodismo

Por José Estrada

El Hotel Juárez, entre los recuerdos y el olvido

Con más de 50 años en el abandono, las ruinas del Hotel Juárez son evidencia de la pésima planeación urbana que ha tenido la ciudad

Por Christian Torres

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Tragedia en Tecnológico fue error humano, no falta de señalamientos: Autoridad vial

  • Responsable de accidente en Tecnológico y Centeno donde murieron cinco personas viajaba a 160 km/h

  • Funerarias rompen el silencio sobre el crematorio Plenitud

  • “La vida tenía otros planes”; despiden en redes sociales a víctimas de mortal accidente

  • ⁠¿Quién sería el sacerdote de Juárez que abusó de Juan Gabriel?

  • “Si esto le hacen a la presidenta, qué va a pasar con las demás mujeres”: Sheinbaum

  • Video: Hombre besa y toquetea a Claudia Sheinbaum en pleno recorrido por el Centro de la CDMX

  • Habrá doble descanso escolar para conmemorar la Revolución Mexicana

  • El cuerpo no resiste lo que la mente imagina, advierte especialista

  • Murió Gael, la sexta víctima del accidente de Tecnológico y Centeno

Te Recomendamos

  • Enumeran afectaciones colaterales por reducción de jornada laboral a 40 horas
  • Justicia Alternativa, nueva opción para resolución de controversias
  • A 3 años de modernización del transporte, más de la mitad de camiones son chatarra
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Antitortura

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend