De los 35 mil apoyos que otorga en el estado de Chihuahua el Programa para Niñas y Niños de Madres Trabajadoras, 23 mil se entregan en Ciudad Juárez, lo que representa el 65.7 por ciento del total, dio a conocer el delegado de los Programas para el Desarrollo, Juan Carlos Loera de la Rosa.
“Gracias a este programa cuentan con un apoyo y protección, que les permite estar bajo atención y buen cuidado mientras sus madres trabajan», declaró.
Este día se realizó una jornada de trabajo para realizar los pagos para los beneficiarios de este programa, que reciben el dinero de forma directa.
El operativo para entregar los recursos se realiza en dos etapas y sedes; la primera comenzó ayer y terminará mañana en el Centro Cultural Ernesto Ochoa Guillemard, mientras que la segunda se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ).
A las personas beneficiarias se les hace saber, vía telefónica o a través de una visita presencial, la hora, día y lugar a donde deben acudir.
Para que les sea entregado su recurso deben presentar dos copias de su identificación oficial. El pago que se está entregando corresponde al bimestre de marzo y abril, asciende a mil 800 pesos bimestrales y los destinatarios son niños de 0 hasta los 4 años.


Municipio autorizaría donación de terreno para construir el primer Banco del Bienestar en Juárez
Regidores de la Comisión de Enajenaciones dictaminaron a favor de la propuesta que aún tiene que autorizarse en Cabildo para su valor legal
Por Francisco Luján

Convocan a adultos mayores a recoger tarjetas para pensión
El lunes 5 de junio inicia la entrega del documento para quienes se inscribieron en el programa universal en enero y febrero pasados
Por Martín Orquiz

Instalan comités de apoyo para Bancos de Bienestar en Juárez y Guadalupe
Sus integrantes apoyarán a los usuarios de estos centros integradores, de forma especial a los adultos mayores
Por Martín Orquiz

Buscarán casa por casa a quienes omitieron recoger tarjetas de pensión Bienestar
Gobierno federal instalará también un ‘call center’ y sedes permanentes para entregar los documentos que quedaron sin ser reclamados
Por Martín Orquiz