La aprobación de la creación de Fondo de Pensiones para el Bienestar, celebrada ayer por la Cámara de Diputados, es un asunto que beneficiará a millones de trabajadores mexicanos, dijo esta mañana el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Insistió en que es una acción para revertir las afectaciones que se generaron durante los sexenios de Ernesto Zedillo y Felipe Calderón, quienes a través de las Afores, impidieron que los trabajadores se jubilaran con el 100 por ciento de su sueldo.
“Fue muy bueno, muy bueno (…), esa reforma es para corregir un agravio, un daño causado en el periodo neoliberal porque (…) se modificó la Constitución para que los trabajadores no recibieran completo su sueldo al momento de jubilarse (…) 28 millones de trabajadores que se van a beneficiar con el Fondo de Pensiones para el Bienestar”
El mandatario espera que para el 1 de mayo, fecha en que se conmemora el Día del Trabajo, se dé la buena noticia a los trabajadores de que sus pensiones “están garantizadas y se van a incrementar”.
El pasado 22 de abril, la Cámara de Diputados aprobó la reforma de pensiones con 252 votos a favor, 212 en contra y 4 abstenciones.
El Fondo de Pensiones para el Bienestar será conformado con 40 millones de pesos de las Afores no reclamadas y que pertenecen a trabajadores mayores de 70 años.


Comparten médicos experiencias sobre tratamiento a enfermedades raras
Realiza Pensiones Civiles del Estado simposio en el que participaron más de 120 galenos y pasantes de medicina
Por Redacción

Comenzará este mes censo de familias con pacientes infantiles de cáncer
Recibirán 6 mil 400 pesos de forma bimestral y se promete garantía en el medicamento que requieren
Por Martín Orquiz

Entra en vigor la reforma que garantiza megapensiones a exfuncionarios del Poder Judicial
Aunque se retiren de forma voluntaria por declinación o no participar en la elección del 1 de junio próximo, jueces y magistrados recibirán 3 meses de sueldo, aguinaldo y vacaciones
Por Alejandro Salmón Aguilera

Aprueban mañana pensiones a magistrados y venta de predio a Maseca
Convocan a Período Extraordinario para votar dictámenes que ya han sido aprobadas en comisiones, con el voto en contra de Morena
Por Alejandro Salmón Aguilera