• 16 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

Ya revisan tres nuevas opciones para el Centro de Convenciones

Fotografía: Internet

Fama

John Bonham, el baterista más icónico del rock

Una congestión alcohólica puso fin a la vida del miembro de Led Zeppelin hace 43 años

Por Pablo Queipo | 1:34 pm 26 septiembre, 2023

“Deseamos que se sepa que la pérdida de nuestro querido amigo y el profundo sentimiento de armonía absoluta que sentimos nosotros y nuestro manager nos han llevado a decidir que no podíamos continuar como estábamos”.

Esas fueron las palabras del miembro fundador de la banda, el guitarrista Jimmy Page, cuando enviaron un boletín de prensa el 4 de diciembre de 1980 informando que Led Zeppelin se disolvía para rendirle un homenaje eterno a Bonham.

Al aparecer John Bonham en la escena rocanrolera, marcó una nueva línea de salida como baterista de rock, su golpe demencialmente rítmico con las baquetas y su inmisericorde pisada que asestaba al accionar el pedal del bombo, lo llevaron a ganarse el mote del “martillo de los dioses”. Fue único.

‘Bonzo’ (como también era conocido), demostró desde que pertenecía a Band Of Joy que no era un baterista común, quizás por eso, Robert Plant, vocalista de la banda, lo llevó con él a su nueva aventura musical llamada primeramente New Yardbirds, para luego llamarse Led Zeppelin, sin temor a equivocaciones, la agrupación más adorada dentro del rock duro.

Desde las producciones Led Zeppelin 1 (1969), hasta In Through The Out Door (1979), quedó claro que como baterista de rock sólo él; y se pudo re confirmar después de verlo en el film The Song Remains The Same (1976), película que atrapa en vivo a la banda durante una serie de conciertos ofrecidos en el Madison Square Garden, de Nueva York en 1973.

Algo que también caracterizó el estilo de Bonham fue la profundidad acústica de su batería marca Ludwig, primeramente, usando una de madera de álamo y posteriormente una de acrílico color naranja, aunque pareciera que el sonido sería distinto por causas lógicas, Bonzo las hacía sonar idénticas.

Si hubo una banda de rock que enmarcara el epíteto de ‘sex, drugs and rock and roll’, fue sin duda Led Zeppelin, sus escándalos continuos en los hoteles donde se hospedaban durante sus giras fueron legendarios, más adelante las cadenas hoteleras más importantes de Estados Unidos optaron por no recibirlos más, ya que los destrozos que causaban eran cuantiosos.

Chicas de cualquier color, raza y edad entraban y salían de sus habitaciones y las drogas acompañadas por el alcohol corrían en cantidades alarmantes.

Pero Bonham fue más de beber, su cóctel preferido fue el de mezclar vodka con jugo de naranja.

La noche del 24 de septiembre de 1980, hubo una gran fiesta ofrecida en la mansión de Jimmy Page, muy típicas en él; John bebió en exceso (ya después del ensayo y antes de llegar con Jimmy había estado consumiendo alcohol de forma salvaje); se corrió el rumor que en menos de 12 horas había tomado más de 40 vasos de vodka.

Entrada la noche, John Paul Jones junto con Rex King, secretario que siempre acompañaba a Bonham, se percataron que estaba quedándose dormido en un sillón, así que lo cargaron y lo acostaron boca arriba en uno de los sofás de la residencia.

Al siguiente día, el propio John Paul Jones y uno de los managers del grupo, lo fueron a despertar, pero no hubo respuesta, John Bonham había muerto el 25 de septiembre, a causa de una broncoaspiración, es decir, se ahogó con su propio vómito.

Con la pérdida de John Bonham, aunque hayan pasado ya más de cuatro décadas, 43 años para ser precisos, sigue habiendo un hueco en la forma de tocar la batería el rock, existen y existirán nuevos bateristas y nuevas estilos para tocarla, pero el de Bonzo es y será inigualable. No ha habido nadie como él, que logre levantar el martillo de los dioses.

Contenido Relacionado

Jimmy Page, uno de los mejores guitarristas del rock cumple hoy 80 años

De ser un pájaro de cuentas a formar parte de la tripulación del dirigible más pesado del rock

Por Pablo Queipo

Ya se sabe quién es el hombre que aparece en la mítica portada del álbum “Led Zeppelin IV”

Fue un misterio durante 52 años

Por Pablo Queipo

Mañana se proyecta en el Parque Central “Led Zeppelin Sinfónico”

Fue interpretado por las Bandas Sinfónicas Comunitarias en mayo pasado; la cita es este viernes en el Parque Central a partir de las 8 de la noche, evento familiar y entrada libre

Por Pablo Queipo

Page es un enfermo mental: Robbie Williams

Como su incómodo vecino, el cantante pop advierte que el guitarrista de Led Zeppelin graba los decibeles generados afuera de su casa en Londres y hasta lo han visto durmiendo en su jardín

Por Agencias

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend