Joe Biden no tiene nada de qué avergonzarse. Ha sido el mejor presidente de Estados Unidos en los tiempos recientes, considera el politólogo Antonio Payán.
Al frente de los Estados Unidos, Biden logró abatir la pandemia, recuperó la economía en tiempo récord y además implementó una serie de agresivas medidas económicas que lograron ubicar nuevamente a su país como líder mundial en cuestiones financieras, declara el experto en Ciencias Políticas.
El politólogo Antonio Payán, colaborador de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, UTEP y la Universidad de Rice en Estados Unidos, habló sobre el panorama electoral que se vive en Estados Unidos y en preparación para la contienda para elegir presidente el próximo 5 de noviembre.
El actual presidente estadounidense es el demócrata Joe Biden, quien este fin de semana anunció que abandonaba sus intenciones para reelegirse después de una mala actuación en el primer debate que tuvo ante su contrincante republicano Donald Trump, en lo que muchos calificaron como una intervención desastrosa.
Adicionalmente, Biden cometió otros graves errores políticamente hablando, cuando en una reunión con el presidente Zelenski de Ucrania, se dirigió a él como Putin, el presidente de Rusia, así como haber llamado vicepresidenta Trump a Kamala Harris, quien apunta para ser la candidata presidencial demócrata en sustitución precisamente de Joe Biden y para enfrentar a Donald Trump en las urnas el próximo 5 de noviembre.
“Toda la estrategia de Donald Trump no estaba basada tanto en el desempeño de la administración de Biden, porque finalmente Joe Biden ha sido uno de los presidentes más efectivos en los tiempos recientes”, declaró el politólogo Antonio ‘Tony’ Payán.
El récord que deja Joe Biden es extraordinario, calificó el experto en Ciencias Políticas.
“Esto ha sido en varios frentes. Uno, abatió la pandemia. Terminó de sacar al país de la pandemia; número dos, recuperó la economía en tiempo récord, una economía que se había contraído debido a la pandemia; tres, implementó una política industrial muy agresiva para un renacimiento manufacturero e industrial de los Estados Unidos a través de varios proyectos de ley aprobados por los dos partidos. Es un logro legislativo muy importante que deja”, comentó.
Dijo que también bajo su administración se dio una inversión ‘brutal’ en medio ambiente, en educación, vivienda, en desarrollo, así como una retracción de industria hacia los Estados Unidos.
“Manejó también la política exterior muy efectivamente, tanto que volvió a darle confianza a los europeos en Estados Unidos y emprendió una contención política muy importante hacia Rusia y hacia China”, indicó.
“Bueno, yo creo que definitivamente Biden no tiene absolutamente de qué avergonzarse, ya que ha sido una administración realmente muy efectiva. El problema es con su edad y su deterioro mental. Ya las capacidades mentales no le dan para un segundo período”, destacó Payán.
Dijo que hasta el fin de semana toda la estrategia política de Donald Trump había estado enfocada hacia el deterioro del presidente Biden.
“Y ahora, de repente, Trump se encuentra con que ya no está enfrentando a un Biden débil, sino a una mujer más joven, capaz y fuerte, y eso definitivamente le mueve el tapete a la campaña de Trump. Van a tener que rediseñar toda la estrategia discursiva para ahora dirigir sus cañones hacia Kamala Harris”, manifestó el politólogo juarense.


Festejaría Trump su “gran y hermoso proyecto de ley”, mañana 4 de julio
Entre los recortes que incluye la propuesta de ley se incluyen los programas de Medicaid y de asistencia alimentaria
Por Redacción

Acusa Javier Corral que dejaron morir la causa penal contra César Duarte en Estados Unidos
Nunca acudieron a presentar las pruebas del enriquecimiento del exgobernador, asegura en un comunicado
Por Alejandro Salmón Aguilera

“Estados Unidos nos ve como una entrada para terroristas”: Anierm
Negativo panorama económico en la frontera por conflicto Estados Unidos-Irán
Por Carlos Omar Barranco

Protestan contra régimen de Trump en Estados Unidos
Se calcula que habrá dos mil manifestaciones en todo el país
Por Jorge López Landó