Para crear un sentido de pertenencia, autoridades del Parque Central invitarán a infantes a que les ayuden a sembrar 300 ejemplares de Kiri, actividad que se realizará entre el 17 y 18 de abril próximos, informó el administrador de esa área recreativa, Rogelio Muñoz Sapien.
Informó que el 12 de abril serán llevados al parque 300 ejemplares de la especie Kiri, originaria de China, a través del programa de reforestación de parques; a partir del 17 o 18 se procederá a sembrarlos ya que permanecerán guardados una semana antes de trasplantarlos.
“Queremos hacer una campaña para que los niños nos acompañen, que ellos nos ayuden a plantarlos”, declaró.
Dijo que también se están sembrando otras especies en el área donde fue el hábitat de Modesto la jirafa, para que quede presentable el lugar y luzca mejor el memorial que se está construyendo en memoria de la mascota que identificó al Parque Central.
Además, continuó, se están reforestando las zonas donde el pasto ya estaba seco, sembrando solo en partes para no cerrar por completo el parque y que las familias sigan asistiendo.
“Se eligió porque se adapta al clima, no requiere mucha agua y los agrónomos dieron el visto bueno para sembrar este tipo de árbol”, explicó.
Datos publicados en las redes sociales del Parque Central, establecen que el Kiri es conocido como el árbol Emperatriz, crece hasta unos 27 metros de altura, con troncos de entre 7 y 20 metros de diámetro y se caracteriza por sus grandes hojas, que llegan a medir los 40 centímetros de ancho.
Otras características de esta planta son que resiste al fuego al regenerar sus raíces y vasos de crecimiento de forma rápida, tolera la contaminación, prospera en suelos y aguas contaminadas y purifica la tierra a partir de sus hojas que son ricas en nitrógeno.
Se adapta a climas extremos de -20 grados Centígrados (C) y hasta 45 C, consume más dióxido de carbono y produce más oxígeno que otros árboles, además de que en solo ocho años alcanza el tamaño de un roble de 40.


Municipio pedirá permiso a Federación para construir Centro de Convenciones en Parque Central
Informa alcalde que ya hay un acuerdo con Gobierno del Estado y el Fideicomiso que administra el recurso; buscarán incluir a ambientalistas, añade presidente del CCE
Por Carlos Omar Barranco

¿Qué pueden y qué no pueden hacer los juarenses al celebrar la Pascua en parques? Aquí te lo decimos
Con el comienzo de la Semana Santa, los principales parques de la ciudad comparten sus recomendaciones para que los juarenses puedan disfrutar la pascua al aire libre
Por José Estrada

Parque Central se reporta listo para recibir a las familias juarenses en Semana Santa
Se espera la visita de 80 mil personas entre el 13 al 20 de abril, para lo cual se trabajó para ofrecer “un espacio limpio, seguro y familiar”
Por Redacción

Piden no visitar el Parque Central por alerta climática
El acceso al parque urbano está disponible, pero pidieron a la gente que no lo visite por las recomendaciones emitidas por Protección Civil a causa de los fuertes vientos
Por Francisco Luján