Asociaciones rotarias de México y Estados Unidos invitaron a la comunidad a participar en la tercera edición de limpieza en el Río Bravo.
Las agrupaciones limpiarán las márgenes del río Bravo el próximo domingo desde las 8.30 de la mañana frente a la Plaza de la Mexicanidad.
“Es un proyecto en su tercera edición. Empezamos en siete ciudades de la franja fronteriza. Estamos generando un proyecto que se puede replicar en cualquier parte y tiene el apoyo de especialistas en cualquier parte del mundo”, apuntó Bricia Elawar, presidenta y fundadora del Club Rotario de San Bernandino, California.

Otras ciudades que participarán en este programa como: Reynosa y Nuevo Laredo, Tamaulipas; Laredo y Brownsville, Texas; Progreso, Ciudad Acuña y Piedras Negras en Coahuila, además de Juárez.
El año pasado la campaña de limpieza recolectó 350 llantas en el río del lado de Juárez; además, se limpiaron 2.5 kilómetros dónde se recogieron 16 toneladas de basura y plástico; 10 toneladas de maleza y 20 toneladas de hojas de palma y ramas secas.
En esa edición participaron más de mil voluntarios retirando basura de las inmediaciones del río, informaron los organizadores.
“El calentamiento global es una realidad y lo que queremos lograr es concientizar a la comunidad de que el medio ambiente necesita de nuestro apoyo, que nuestras acciones y nuestra responsabilidad necesitan ser ahora porque esta década es crucial para revertir el calentamiento global”, consideró Elawar.

“En la medida que eduquemos a la gente que no tire la basura en arroyos, calle y drenes, en esa medida no tendríamos que limpiar el rio bravo. Es importante concientizar a la población y a los jóvenes para beneficiar el tema de la salud”, subrayó.
Hay graves daños por contaminación en el Río Bravo
En las aguas del Río Bravo se vierten alrededor de 400 metros cúbicos de aguas negras por segundo.
La contaminación del río causó preocupación en septiembre, cuando las autoridades estadounidenses informaron de un derrame de aguas residuales; incluso lanzaron una advertencia a migrantes y la Patrulla Fronteriza sobre el peligro.
En septiembre se reveló que la empresa EPWater experimentó roturas en dos líneas de aguas residuales paralelas, conocidas como Frontera Force Main.


Continúa alerta preventiva por vientos para hoy, tome en cuenta las recomendaciones
La velocidad del viento oscilará entre los 5 y los 27 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora
Por Redacción

¿Usted sabría qué hacer en caso de un sismo? Yo tampoco. Sin duda, estamos en problemas: María Antonieta Reyes
La diputada local presentó en el Congreso del Estado un exhorto para que Juárez sea declarado como zona sísmica
Por Redacción

Reporta JMAS que se reanuda suministro de agua potable en Juanita Luna
Después de concluir las reparaciones de la tubería del sector, donde se generó una fuga del recurso, las viviendas ya tienen el servicio
Por Redacción

Esencias para la vida: Más que un festejo, ¿qué puedo hacer por mamá?
La psicoterapeuta nos comparte algunos consejos, ¡toma nota!
Por Dianet Núñez