El Seminario Binacional Anticorrupción se desarrollará los días 10 y 11 de octubre en las instalaciones de Fechac.
Los especialistas abordarán temas sobre prácticas, experiencias y sistemas en materia de corrupción.
En el último evento de la agenda que desahogarán, el 11 de octubre, participarán en un recorrido de cuatro horas por la ciudad, para testificar acciones de promoción social frente a faltas visibles de responsabilidad gubernamental.
El 10 de octubre a las 9:30 horas programaron la conferencia a cargo del empresario Gilberto Cueva Pizarro, presidente del Consejo de Fechac, “El caso de Fechac, un espacio de generación de capital social en Chihuahua”.
El mismo día y lugar, pero a las 12 horas, Jorge Alatorre, miembro del Sistema Nacional Anticorrupción, expondrá el tema: “Mejores prácticas en los sistemas locales”.
Antonio Payán, director del Centro de investigación de la Política Pública de la Universidad Rice y profesor de la UACJ, continuará con el programa a las 4:30 de la tarde con la conferencia “Corrupción en la frontera México-Estados Unidos”.
El 11 de octubre a las 8:45 mañana, Lourdes Canales Morales estará a cargo de la conferencia magistral “Retos de los sistemas locales anticorrupción”. Ella es coordinadora general de la Red por la Rendición de Cuentas.
Este evento es organizado por Fechac, Usaid, Plan Estratégico y el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción. Yadira Lozano presidenta del Comité Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción convocó a las personas interesadas para que asistan a las conferencias magistrales de este seminario, las cuales son abiertas y se desarrollarán de manera gratuita.

Colocan la primera piedra de lo que será la Cruz Roja en Salvárcar
Autoridades, empresarios y representantes de la organización internacional humanitaria se dieron cita para participar de este acontecimiento, que beneficiará a miles de juarenses en el suroriente
Por Redacción

Realizan mural como parte del proyecto “Horizontes de Color”
Fue realizado en colaboración por el Colectivo Tomate, Fechac y la iniciativa México Bien Hecho de la empresa Comex
Por José Estrada

Le meten 25 mdp a Modelo Educativo Salesiano en Ciudad Juárez
Financia Gobierno del Estado, junto con Fechac y la Fundación Rosario Campos, el Programa de Acompañamiento Integral para la educación de 187 menores tutelados por el Estado
Por Martín Orquiz

Le entran vecinos de Riberas a limpiar su colonia
Cuadrillas de la Dirección de Limpia llevan a cabo operativo en el que los colonos de la etapa 7 han pedido sumarse
Por Redacción