Una de las tradiciones más representativas de los mexicanos es indudablemente el Día de Muertos. Localmente ,visitar el evento de los altares y tumbas que cada año organiza la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez es el principal que logra reunir a las familias fronterizas.
Por tal motivo y para que nadie se quede sin disfrutarlo, la UACJ ha decidido ampliar esta celebración por el Día de Muertos, por lo que ahora el evento se llevará a cabo el 1 y 2 de noviembre, teniendo como sede el Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA), a partir de las 3 pm.
Las instalaciones académicas contarán con 30 altares tradicionales; siete tumbas de panteón y siete tumbas chuscas; asimismo, contará con una puerta monumental en el acceso principal al evento; habrá vitrales efímeros, en los edificios A y L.
En el edificio A, se hallarán altares creados a través de la realidad virtual; de igual forma, se instalará un altar a docentes fallecidos, al exterior del inmueble.
Habrá también un altar colectivo; un altar de etnias y danzas rituales; selfie spot; cabeza monumental; quiosco; túnel de la muerte y altares y montajes especiales se encontrarán al exterior del edificio W.
De igual manera, la celebración incluye un programa artístico que iniciará a las 4:00 pm, esperando que concluya las 11:30 pm
Habrá concurso de Catrinas y puestos de antojitos
El 1 de noviembre, al inicio de las actividades del evento cultural, se realizará el concurso de Catrín y Catrina en la Plaza de la Fraternidad.
Además, se contará para todos los visitantes con puestos de alimentos y bebidas, de artesanías, pinta caritas, toro mecánico, entre otras cosas.
Es pertinente mencionar que pensando en la seguridad de todos los que vayan a disfrutar del evento, los organizadores hacen saber que se contará con área de primeros auxilios, servicio de ambulancia y seguridad interna y externa.


Dan 33 años de cárcel al que privó de la vida a un estudiante de la UACJ
En el ataque también hirió a la novia del universitario, cuando se encontraban estacionados en una plaza comercial
Por Redacción

Se corona alumno de la UACJ como campeón nacional de ajedrez sub 23
Joshua Adrián Ávila Rodríguez, alumno de décimo semestre de Ingeniería Física en el ITT consiguió su pase a la Olimpiada Mundial de Ajedrez 2026 a celebrarse en Uzbekistán
Por Redacción

Promueven fortalecimiento del medio ambiente en la UACJ
Colabora SDUE con la Universidad para desarrollar en los campus universitarios sustentabilidad y cuidado ecológico
Por José Estrada

El próximo lunes tendrá lugar el Foro Nacional “México: Las migraciones en el siglo XXI. Voces que cruzan fronteras”
La UACJ y ANUIES, invitan a acudir al evento que reunirá a especialistas de México, Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe para analizar el fenómeno migratorio actual
Por Redacción