• 22 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Festeja Emmanuel Chávez en Campos Elíseos con jueces electos

Alacrán chihuahuense

Fotografía: Cortesía

Panorama

Investigan veneno de alacrán de Chihuahua para tratar enfermedades

Se trata del “Chihuahuanus coahuilae”, único en el norte de México; este alacrán se distingue porque su exoesqueleto emite fluorescencia con luz UV

Por Redacción | 12:01 pm 5 mayo, 2021

El veneno que se extrae del alacrán puede ser útil para el tratamiento de algunas enfermedades como el cáncer, eliminar bacterias o algunos virus, relató personal del Laboratorio de Citometría de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la Uach.

El programa de investigación con alacranes endémicos de la región dio a conocer que existen numerosas especies de alacranes en este laboratorio.

Alacrán
El «Chihuahuanus coahuilae» es una especie oriunda del norte de México. Bajo luz ultravioleta, brilla. / Foto: Cortesía

Trabajan especialmente con el ”Chihuahuanus coahuilae”, oriundo del norte del país. Esta especie tiene como característica peculiar que su exoesqueleto está compuesto por anillos aromáticos, que emiten fluorescencia mediante la luz ultravioleta.

De acuerdo con los participantes del estudio, la forma en la que extraen el veneno no maltrata al alacrán. Foto: Cortesía

“El veneno de estos alacranes no es mortal. Son muy fuertes con sus pinzas y paralizan a sus presas; sin embargo, no son mortales para los humanos”, recalcó el profesor investigador Gerardo Espino Solís, responsable del laboratorio.

El especialista especificó que la especie similar “Centruroides noxius”, endémica de la costa del Pacífico, sí es mortal y -por ende- la más peligrosa de México, a diferencia del que encontramos en Chihuahua. Carmen Carolina Alvarado González, investigadora e ingeniera biomédica que participa de este estudio, detalló que la forma de extracción de la toxina no maltrata al alacrán y permite su observación detallada en beneficio de la comunidad.

Encuentran 8 nuevas especies de animales ponzoñosos en la ciudad
Contenido Relacionado

Acuerdan tres órdenes de gobierno reforzar presencia de fuerzas del orden en Guadalupe y Calvo

La gobernadora y mandos militares y civiles trazan acciones para devolver la tranquilidad a la región serrana

Por Alejandro Salmón Aguilera

Duplica Gobierno del Estado brigadas de vacunación contra el sarampión en campos agrícolas

Maru Campos informó que se han redoblado esfuerzos en la materia, con jornadas permanentes a fin de proteger a la población en todos los rincones de Chihuahua

Por Redacción

Chihuahua sobrepasa los 3 mil casos de sarampión

Juárez alcanzó los 90 pacientes contagiados con este padecimiento en lo que va del año

Por José Estrada

A pesar de Trump, fortalecen Chihuahua y El Paso vínculos comerciales

Organizan misión comercial en beneficio de micro, pequeñas y medianas industrias del sector de agroalimentos

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • ¡No son cenizas, es basura! Pedro Ruíz asegura que a los deudos del crematorio del horror les entregaron “mentiras”

  • Festeja Emmanuel Chávez en Campos Elíseos con jueces electos

  • Ninguna herida debe minimizarse o ignorarse: Diócesis, luego de sentencia a sacerdote

  • Los ‘picaderos’ como centros expendedores del vicio y focos de inseguridad

  • Lluvia y viento impactan también a parques y camellones

  • El escándalo de La Barredora, Adán Augusto y Andrea

  • Libre bajo fianza cómplice de atropello en Plaza Portales

  • Hunde Jaime Herrera a Maru y Jáuregui: “Les hice 30 entregas de dinero”

  • Niños chihuahuenses consiguen victorias en mundial de matemáticas

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend