• 03 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Tampoco logró calificación el candidato “te van a faltar dedos”

Alacrán chihuahuense

Fotografía: Cortesía

Panorama

Investigan veneno de alacrán de Chihuahua para tratar enfermedades

Se trata del “Chihuahuanus coahuilae”, único en el norte de México; este alacrán se distingue porque su exoesqueleto emite fluorescencia con luz UV

Por Redacción | 12:01 pm 5 mayo, 2021

El veneno que se extrae del alacrán puede ser útil para el tratamiento de algunas enfermedades como el cáncer, eliminar bacterias o algunos virus, relató personal del Laboratorio de Citometría de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la Uach.

El programa de investigación con alacranes endémicos de la región dio a conocer que existen numerosas especies de alacranes en este laboratorio.

Alacrán
El «Chihuahuanus coahuilae» es una especie oriunda del norte de México. Bajo luz ultravioleta, brilla. / Foto: Cortesía

Trabajan especialmente con el ”Chihuahuanus coahuilae”, oriundo del norte del país. Esta especie tiene como característica peculiar que su exoesqueleto está compuesto por anillos aromáticos, que emiten fluorescencia mediante la luz ultravioleta.

De acuerdo con los participantes del estudio, la forma en la que extraen el veneno no maltrata al alacrán. Foto: Cortesía

“El veneno de estos alacranes no es mortal. Son muy fuertes con sus pinzas y paralizan a sus presas; sin embargo, no son mortales para los humanos”, recalcó el profesor investigador Gerardo Espino Solís, responsable del laboratorio.

El especialista especificó que la especie similar “Centruroides noxius”, endémica de la costa del Pacífico, sí es mortal y -por ende- la más peligrosa de México, a diferencia del que encontramos en Chihuahua. Carmen Carolina Alvarado González, investigadora e ingeniera biomédica que participa de este estudio, detalló que la forma de extracción de la toxina no maltrata al alacrán y permite su observación detallada en beneficio de la comunidad.

Encuentran 8 nuevas especies de animales ponzoñosos en la ciudad
Contenido Relacionado

Amanece la capital en alerta a causa de la fuerte lluvia: principales calles, inundadas

Llama Protección Civil a no circular por las avenidas de mayor circulación, calificadas en este momento como de “alto riesgo”

Por Alejandro Salmón Aguilera

¿Saliste de la prepa y quieres una beca para estudiar en la UACH? Aquí te decimos cómo conseguirla

Lanza Instituto Municipal de la Juventud convocatoria para becas de acceso a a estudiantes de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma de Chihuahua

Por Redacción

Presenta gobernadora la iniciativa “Beatriz” encaminada a regular la figura del indulto

“Que nunca más una mujer pague con su libertad lo que la sociedad le negó en protección”: Maru Campos

Por Redacción

Firma gobernadora con presidenta de México acuerdo para detonar económicamente zona de Jerónimo

Signa Maru Campos junto a los otros gobernadores participantes, los Convenios de Coordinación para la creación de Polos de Desarrollo para el Bienestar

Por Mauricio Rodríguez

Primary Sidebar

Lo + leído

  • VIDEO: En la penumbra sacan ataúdes de la funeraria Latino Americana

  • Destino de mi hermano está en manos de Dios: hermana de empleado de crematorio

  • Jovencita de 17 años ‘mochó’ oreja, dedo y tetillas a sus víctimas de secuestro

  • Tampoco logró calificación el candidato “te van a faltar dedos”

  • Ofrece Grupo Mausoleos servicio de cremación gratuito para cuerpos localizados el crematorio Plenitud

  • Informará Gabinete de Seguridad federal sobre caso del crematorio del horror

  • Crematorio del horror no tenía, agua, ni luz, ni gas

  • Promueve JuárezBus uso de línea Exprés del BRT 2

  • VIDEO:Empleados de funerarias pelean por cadáver

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend