A través del programa de Presupuesto Participativo el Gobierno Municipal invertirá 78 millones de pesos en 15 vialidades, así como otros 42 millones para la construcción de 15 domos, dio a conocer Sebastián Aguilera Brenes, director de Participación Ciudadana.
Los proyectos ciudadanos seleccionados fueron la pavimentación de la calle Parral y recarpeteo de la Bugambilias; pavimentación de las arterias Soja Mezquital, Ejido Parritas, Río Echacala, Almagre, Bario, calles circundantes a la iglesia San Jerónimo, enlistó.
También en la calle Francisco Villa del tramo de la 12 de Octubre a la privada Flamingo, Mamulique, Rivera del Cubilete, Guadalquivir y Guaymas, así como las calles registradas con los números de folio 591 y 333, añadió.
Agregó que se dispondrá de 42 millones de pesos para la construcción de 15 domos en los planteles Técnica 94, Justo Sierra, Estatal 3067, Nueva Generación, Técnica 75, CECyt 11, Federal 6 y Aurelia Calderón.
De igual manera se verán beneficiadas las escuelas Nicolás Bravo 2349, Ricardo Flores Magón, Federal 13, preescolar Luis de León, Cesáreo Acosta, preescolar Nicolás Bravo 1087 y Arcadio González.
Recordó que a través del ejercicio del Presupuesto Participativo donde los ciudadanos eligen qué obras quieren que realice el Gobierno Municipal, se tiene contemplado hasta el momento el desarrollo de 140 proyectos, en los cuales se invertirán 638 millones de pesos.
Aguilera Brenes dijo que en los primeros 68 proyectos seleccionados se invertirán 368 millones de pesos; además se cuenta con un apoyo adicional para beneficiar a 42 planteles para lo cual se invertirán 150 millones de pesos.
El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, indicó que ya se disponía de recursos para vialidades y construcción de domos, por lo que son los juarenses quienes, por medio de votaciones, eligieron cuáles proyectos llevar a cabo.


Así va la remodelación del campo de beisbol Satélite
Obras Públicas da a conocer los avances en la rehabilitación de campo deportivo que forma parte de los proyectos ganadores del programa del Presupuesto Participativo 2024
Por Redacción

Autorizan cheques para escuelas mejores perdedoras del Presupuesto Participativo
La Comisión de Hacienda dio luz verde para que la Administración transfiera 150 millones de pesos del gasto del Municipio, en beneficio de los planteles educativos
Por Francisco Luján

Estas son las escuelas que se beneficiarán con el Presupuesto Participativo 2025
El alcalde Pérez Cuéllar, mencionó que se han rehabilitado 507 escuelas públicas de la ciudad con recursos municipales, más los planteles que se verán favorecidos a través de este programa
Por Redacción

Proyectos perdedores del Presupuesto Participativo podrán concretarse; les asignarán 220 mdp
Se eligieron los proyectos de rehabilitación de escuelas, parques, calles y alumbrado público
Por Francisco Luján