Uno de los principales motores de la economía, la inversión física, reportó su mayor alza mensual en tres años, impulsada por el dinamismo de la construcción, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La Inversión Fija Bruta, que comprende el gasto en maquinaria y equipo, así como en construcción, logró un incremento mensual de 4.5% en mayo pasado, un crecimiento no visto desde agosto de 2020 cuando se observó un alza 4.6%.
El repunte mensual de mayo pasado se debió al favorable comportamiento de la inversión en construcción que registró un alza de 7.6% en el quinto mes del año. Mientras la residencial aumentó 6.8%, la no residencial alcanzó un alza de 9.7%.
Lo anterior es resultado del impulso que ha cobrado la obra pública con sus proyectos, así como los del sector privado, impulsados por el proceso de relocalización de empresas globales, el llamado nearshoring.
Por su parte, la inversión en maquinaria y equipo también reportó un crecimiento de 1.2% en mayo, con lo que liga dos meses al alza. A su interior la compra de material de origen nacional observó un aumento de 1.6%, en tanto que el importado creció 1.1%.
Demanda interna
Por su parte, el otro impulsor de la economía, el Consumo Privado en el Mercado Interior reportó un retroceso mensual de 0.3% durante mayo pasado, luego de ligar dos meses al alza.
El consumo de bienes y servicios nacionales retrocedió 0.9%, sumando tres meses a la baja debido a la prevalencia todavía de altos niveles de inflación.
A su interior, el consumo de bienes también disminuyó 0.9%, mientras que la demanda de servicios observó una baja de 1.1%, su primer retroceso mensual en cinco meses.
Por su parte, el consumo de bienes importados logró un crecimiento de 3.5% durante mayo debido en parte al fortalecimiento del tipo de cambio, con lo que liga tres meses al alza.


A una semana de nuevos aranceles de Trump, Coparmex alerta por riesgo económico
Indicadores muestran desaceleración de la economía por baja inversión y caída del empleo
Por Carlos Omar Barranco

Renuevan maquinaria de la JMAS con mil millones: prometen reparar fugas y baches en 72 horas
Con una inversión récord y un parque vehicular casi duplicado, presume que ahora puede atender emergencias en tiempo récord
Por Carlos Omar Barranco

Alta dependencia del dólar incrementa precios en Juárez
Aumento de la inflación no es bueno para nadie, advierte delegado estatal de Anierm
Por Carlos Omar Barranco

Buscan atraer más inversión taiwanesa para Juárez; ofrecen mano de obra superior
Agradece senador de Morena que empresas de ese país hayan apoyado la política salarial de López Obrador y Sheinbaum
Por Carlos Omar Barranco