• 13 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

La trampa partidista con los observadores electorales

Fotografía: Cortesía

Frontera

Invernaderos y salinización del agua, el futuro del Valle de Juárez

La estrategia la propuso Gustavo Córdova Bojórquez, director del Colegio de la Frontera Norte

Por Francisco Luján | 9:58 am 1 octubre, 2022

Es posible el desarrollo económico, ambiental y social del Valle de Juárez a partir de la implementación de una estrategia para  generar una agricultura sostenible con invernaderos y la desalinización del agua.

Gustavo Córdova Bojórquez, director del Colegio de la Frontera Norte (Colef), propuso esta iniciativa a los regidores de la Comisión Edilicia de Desarrollo Rural.

El investigador propuso un proyecto piloto con una demanda de inversión de cinco millones de pesos para iniciar con la estrategia, la cual convenció a los integrantes del Ayuntamiento.

Córdova señaló que el Colef cuenta con 35 años de investigaciones en la región, particularmente del tema del agua.

Indicó que el Valle de Juárez, que anteriormente fue un territorio fértil, hoy enfrenta problemas de contaminación, de disponibilidad del agua, así como pobreza generalizada.

Señaló que desde el 2017 se planteó la necesidad de revertir las condiciones que afectan y se propuso un cambio en el sistema productivo.

Dijo que el principal problema que se encontró fue el estado del agua disponible para la producción agrícola, su calidad y cantidad, incluyendo la del Bolsón del Hueco.

Indicó que del agua utilizada en el sistema agrícola, el 80 por ciento proviene de las plantas tratadoras y eventualmente será limitada, ya que es propiedad de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) y el uso en el riego de parques y jardines de la ciudad va en aumento ante la prohibición de usar agua potable en áreas verdes en los nuevos fraccionamientos.

Frente a ese panorama, Córdova planteó recurrir a técnicas de sustentabilidad en la potabilización del agua y la tecnificación agrícola utilizando invernaderos y sistemas eficientes de riego.

Propuso a los regidores  que se promueva el uso de plantas tratadoras de ósmosis inversa, en proyectos como invernaderos que generen una agricultura sustentable en el Valle de Juárez y atiendan el problema de la escasez de agua que tenderá  agudizarse para  uso agrícola.

Recordó que existe agua suficiente en el bolsón somero o superficial que bordea el Río Bravo, hasta el Valle de Juárez, sólo que necesita tratarse para ser aprovechada.

Informó que en el  Valle de Juárez se tienen 25 mil hectáreas de uso agrícola, de las que 20 mil 900 están bajo riego con 2 mil usuarios; se tienen 9 mil 090 en el régimen de pequeña propiedad; 629 pequeños propietarios y mil 419 ejidatarios en cuatro ejidos.

La producción comprende algodón, trigo, calabacita, sorgo, forrajero y nogal, refirió.

La presentación se hizo en la sesión ordinaria de esa cartera edilicia coordinada por la regidora Mayra Castillo Tapia, en la que participaron también los ediles Jorge Gutiérrez Casas y Patricia Mendoza Rodríguez, así como el director de Desarrollo Rural, Arturo Luna Bernadac.

Contenido Relacionado

Entrega Desarrollo Rural soluciones nutritivas para mejorar los cultivos

Agricultores del Valle de Juárez recibieron el apoyo para sus cultivos de alfalfa y triticale, así como a productores de rabanito, cilantro y cebollín, en Samalayuca

Por Redacción

Buscan personas desaparecidas en el Valle de Juárez

Dirige Comisión Local de Búsqueda operativos forenses en el Valle de Juárez; aseguran restos óseos, elementos balísticos y evidencia de interés criminalista

Por Redacción

Ni la crecida del río Bravo detiene el flujo migrante

Entre semana se abrieron las compuertas de la Acequia Madre para el riego de cultivos en el Valle de Juárez, las personas en movilidad continúan su camino hacia el norte

Por Mauricio Rodríguez

Arrestan a 8 en El Valle tras ola criminal

Célula portaba cinco fusiles y una pistola, así como cascos antibalas

Por Teófilo Alvarado

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend