Chihuahua.- La Fiscalía de Distrito Zona Centro completó el aseguramiento de 68 propiedades ligadas al corporativo Aras Business Group, hasta ayer lunes.
El número de bienes inmuebles que se tomaron para investigación creció en las últimas horas, en relación a la semana pasada cuando se contabilizaron 48.
Esto, debido a que los agentes desplegados en el caso ejecutaron otras 10 intervenciones en inmuebles de la compañía.
En una de las diligencias hallaron 1.5 millones de pesos en billetes de distintas denominaciones al interior de una caja fuerte.
Como informó el titular de la dependencia, Carlos Mario Jiménez Holguín, los nuevos cateos de investigación sirvieron aparte para ubicar expedientes y equipo informático.
Todo lo anterior es custodiado por oficiales estatales, en espera de una autorización judicial para extraer su contenido.
Además, Jiménez dio a conocer que los policías localizaron y embalaron casquillos percutidos de un revólver calibre .380 en uno de los pisos de la torre corporativa “Azenzo”, dirección donde Aras mantenía sus operaciones principales.
“Se hicieron alrededor de 10 cateos; intervenciones en 10 domicilios, más bien, porque algunos eran edificios y se contemplaron dos o más pisos”, afirmó Holguín.
«Se obtuvo documentación diversa, equipo informático; efectivamente se encontró también una pequeña cantidad, bueno, una pequeña cantidad (de dinero), en relación a la dimensión del problema», dijo.
“Es poquito más de un millón y medio y unos casquillos, que se revisarán paralelamente”, agregó .
Casos de Aras sin judicializar
Aunque los casos aún no se judicializan, Jiménez Holguín confirmó que se trabaja en integrar un expediente robusto.
“Lo complejo de la investigación ya se está llevando a cabo”, comentó.
Observó que al ser “general” la mecánica del hecho, la ciudadanía debe tener confianza en que en cualquier momento que denuncie, se dará seguimiento puntual.
Jiménez dijo que los cateos de investigación se realizan atendiendo la posibilidad de que exista evidencia para fortalecer la investigación, pero no aún en la búsqueda de personas.
Recordó que aún faltan algunos aspectos para tener elementos que den pie a la judicialización de la carpeta y con ello girar órdenes de aprehensión.
Dio a conocer que con el objetivo de ampliar la investigación, se solicitó un paquete de información a entidades financieras nacionales sobre el modus operandi de la empresa.
Para finalizar, el funcionario dijo que los afectados deben tener confianza en las autoridades y “no sentir que su denuncia no está siendo investigada”.


Municipio revisa con lupa propiedades con porciones de suelo municipal invadido
Los propietarios de estos inmuebles ni siquiera saben que el lote donde viven no les pertenece en su totalidad; la Administración municipal se los está vendiendo
Por Francisco Luján

Caen supuestos maestros de pintura e idiomas, por hacer fraude con viviendas
Acusan a hombre de origen español y a mujer juarense, de haber engañado a varias personas con supuestas viviendas recuperadas del Infonavit
Por Teófilo Alvarado

Esperan que en dos semanas se liberen 80 órdenes de aprehensión contra personal de Vitas
Fiscal Carlos Manuel Salas explica que se trabaja en la integración de las carpetas contra defraudadores
Por Teófilo Alvarado

Vitas, la empresa que nunca existió y que decía invertir en bienes raíces y minería
Uno de los miembros de la Junta Directiva de la compañía, que se entregó en días pasados a las autoridades, fue vinculado a proceso por el delito de fraude en contra de un habitante de Ciudad Juárez; tiene pendientes 80 carpetas de investigación en esta frontera
Por José Estrada