Menores de edad que llegan a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Juárez son atendidos por personal del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en módulos recién instalados.
Niños y adolescentes que llegan acompañando a sus padres, son recibidos en un par de espacios habilitados en la parte noreste del predio del INM.

A principios del mes de febrero, personal de Unicef estuvo presente en Ciudad Juárez para conocer de primera mano la forma en que se recibe a los migrantes, tanto los que llegan deportados de Estados Unidos como los que arriban a la frontera desde la parte sur.
De acuerdo al INM, tras el recorrido por las instalaciones, acordaron desempeñar acciones a favor de los niños y adolescentes no acompañados así como de las familias vulnerables.
La comitiva estuvo encabezada por el representante de Unicef México, Fernando Carrera Castro; quien se entrevistó con el contraalmirante Salvador González Guerrero, encargado del INM en la región.
Acerca de los dos espacios, según se dio a conocer, son módulos que funcionan de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde aproximadamente.
Ahí, personal de UNICEF especializado en atención de niñas y niños y permanece con ellos mientras sus padres están realizando sus trámites migratorios o esperando información en el área de recepción. Son espacios lúdicos donde los menores de edad permanecen seguros, según se explicó.

Libres, madre y padrastro de niños migrantes presuntamente abusados
Los menores de 7 y 5 años de edad fueron puestos bajo resguardo del DIF en lo que se realiza la investigación
Por Teófilo Alvarado

Entregan despensas a albergues de migrantes; benefician a 2 mil
Cada dotación incluye proteína animal, frutas, verduras, granos, legumbres, pastas, enlatados, café, azúcar, sal, aceite vegetal y condimentos
Por Carlos Omar Barranco

Expone DHIA actuación violenta de agentes de AEI en intervención a migrantes
La organización que defiende derechos humanos afirma que se actuó con fuerza desproporcional y que no hubo un protocolo adecuado para la contención de los niños involucrados
Por José Estrada

Entregan Pan y Esperanza a 110 familias migrantes
Mediante una colaboración entre la organización Derechos Humanos Integrales en Acción y el Hope Border Institute, se les dieron apoyos alimenticios
Por José Estrada