El Gobierno de México trabaja a marcha forzada la instalación de las megacarpas donde se recibirán a los connacionales deportados por el Gobierno de Donald Trump
Las carpas empezaron a ser instaladas el martes de esta semana y hasta la mañana de este miércoles, las colosales estructuras aún no han sido levantadas.


El alcalde Cruz Pérez Cuéllar informó el lunes que el Gobierno Federal envió camiones de carga para su transportación a esta frontera, las cuales son instaladas en El Punto.
Dio a conocer que en estos albergues únicamente se recibirán connacionales repatriados, mientras que los extranjeros seguirían siendo atendidos en los refugios federales Leona Vicario y el antiguo Centro Comunitario Felipe Ángeles.


Hasta el martes, las autoridades reportaron los primeros 56 deportados mexicanos por Ciudad Juárez en el segundo mandato de Trump.
Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, había informado que los albergues estarían atendidos por personal de la dependencia federal.
Informó que en estos lugares apoyaran a mas personas deportadas con 2 mil pesos y que además de ofrecer un techo temporal, también prestarán servicio médico, asesoría psicológica y vinculación laboral para quienes lo requieran.


Restablece juez fondos para servicios legales de menores migrantes indocumentados
La medida bloquea una orden federal que los ponía en riesgo de deportación
Por Redacción

“Me preocupa la justicia para las víctimas”, asegura Francisco Garduño
Tras salir de audiencia de revisión de suspensión condicional de proceso, el comisionado del INM asegura que cumple con las condiciones para librarse del proceso penal en su contra
Por José Estrada

“Confirmar suspensión condicional de Francisco Garduño genera impunidad”
Se lleva a cabo la audiencia de aclaración de agravios en la que defensores de las víctimas del mortal incendio en el INM expresan por qué debe revocarse el beneficio otorgado al funcionario
Por José Estrada

Pide justicia la viuda de uno de los 40 migrantes fallecidos en incendio en el INM
Difunde carta abierta a Claudia Sheinbaum, la principal destinataria de su petición
Por Teófilo Alvarado