Un video donde se observa a una persona notificando a una empresa juarense por el pago de regalías a la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), fue difundido por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Ciudad Juárez (Canaco), como prueba del supuesto hostigamiento que sufren comerciantes fronterizos.
El notificador es un agente del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), explica la Canaco.
La práctica, señalada como irregular, fue denunciada ayer en conferencia de prensa por el presidente de la cámara, Iván Pérez Ruiz, quien a través de un comunicado informó hoy que ya han sido hostigados de esa forma al menos 24 establecimientos.
Hizo un llamado al secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, para que lo reciba en una reunión donde le expondrá directamente la problemática para “buscar soluciones que restablezcan la confianza en las instituciones, garanticen la seguridad jurídica del sector empresarial y así proteger el estado de derecho”.
En el boletín de prensa, Pérez Ruiz pide ante el clima de incertidumbre y hostigamiento que enfrentan comerciantes y empresarios fronterizos, que se detengan los procedimientos irregulares llevados a cabo por parte del IMPI, en colaboración con la SACM, en perjuicio del comercio organizado.
En las intervenciones hechas el pasado fin de semana los supuestos inspectores exigieron a estéticas, restaurantes, salones de fiestas, tiendas de abarrotes y hoteles el pago de cuotas que oscilan entre mil y 50 mil pesos mensuales por un supuesto concepto de Derechos de Autor, planteó.
El despacho de prensa subrayó que, de acuerdo con el artículo 5 de la Ley Federal de Propiedad Industrial, el IMPI no tiene competencia originaria para inmiscuirse en temas de derechos de autor.
El IMPI, sostuvo el boletín signado por Pérez Ruiz, es el organismo encargado de regular y proteger la propiedad industrial en México y esto incluye marcas, patentes, diseños industriales y avisos comerciales.
Por el hecho de que no se menciona nada en la ley relativo a propiedad intelectual “los empresarios juarenses cuestionamos firmemente la legitimidad de los procesos iniciados para inspeccionar negocios en temas de derechos de autor”, remarcó.
En el envío a medios pidió al secretario de Economía que el IMPI no sea utilizado por la Sociedad de Autores y Compositores para aparentar, ante los empresarios, ser el brazo ejecutor para obligar al pago de sus cuotas por derecho de autor y que parecieran ser más una extorsión en su contra.
“No toleraremos el uso indebido de las instituciones públicas para intimidar al comercio local; nos preocupa profundamente que estos procedimientos presuntamente beneficien intereses particulares y debiliten la confianza institucional y daremos puntual seguimiento a nuestro reclamo, exigimos transparencia, rendición de cuentas y un debido proceso”, concluyó.


A pesar de cifras negativas, Juárez atrae a inversionistas: Canaco
Llegan a la frontera empresas con todo y los números rojos que dan a conocer IMSS e Inegi, afirma Iván Pérez
Por Carlos Omar Barranco

Conalep y Canaco firman convenio en beneficio de estudiantes de preparatoria
Les ofrecerán prácticas profesionales, bolsa de trabajo y otros beneficios a los alumnos de ese subsistema educativo
Por Redacción

Piden multar a quienes dejen contenedores de basura sobre la banqueta
El colectivo Peatones Heroicos demandó a los regidores que respeten y hagan respetar el derecho humano a la movilidad
Por Francisco Luján

El primer fraude lo cometieron las funerarias a los deudos: Canaco
Ninguna de las funerarias señaladas de utilizar el Crematorio Plenitud está afiliada a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Ciudad Juárez, afirma su presidente
Por Mauricio Rodríguez