• 19 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

El escándalo de La Barredora, Adán Augusto y Andrea

inseguridad

Fotografía: Informe Confidencial

Panorama

Inseguridad en México, un desafío que urge erradicar

La inseguridad en México no tiene freno, de acuerdo a los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Por Informe Confidencial | 1:46 pm 5 julio, 2022

La inseguridad en el país sigue sin freno y esto queda en evidencia gracias a los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los cuales revelan que de enero a mayo de 2022, se han registrado a nivel nacional 13 mil 133 víctimas de homicidios dolosos, incluyendo feminicidios.

Incluso, 66.2 por ciento de la población mayor a 18 años consideró que vivir en su ciudad es inseguro, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana, publicado por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), publicada en abril de este año.

Se requiere una estrategia

Por tal motivo, la Confederación Patronal de la República Mexicana de la Ciudad de México (Coparmex-CDMX) que dirige Armando Zúñiga, ha manifestado la urgencia de elaborar una estrategia para hacer frente a la seguridad del país.

Afirmaron que tanto ciudadanos como empresarios, Organizaciones de la Sociedad Civil, académicos, especialistas y el Gobierno, deben trabajar en conjunto para tener mejores resultados en tema de inseguridad y así brindarle a los ciudadanos un mejor país.

Asimismo, puntualizan que es fundamental que las autoridades se comprometan a dar seguimiento a la evolución de los datos y la exigencia pública de la reducción de los índices delictivos, mediante métricas y metas puntuales en cada localidad.

Afectación a empresas

Por otro lado, la violencia en el país también afecta a las empresas, empresarios y trabajadores y la extorsión empresarial es considerada el delito que más se comete a nivel nacional, con 911 mil 506 delitos perpetrados, según el estudio de México Evalúa, “La delincuencia sale cada vez más cara a los empresarios”.

Mientras que datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX indican que 59 por ciento de los reportes sobre extorsión son de mujeres, 56 por ciento provienen de llamadas telefónicas.

Ante esta situación de inseguridad, la Coparmex Nacional también ha mostrado su preocupación e hizo un llamado urgente al Gobierno federal para cambiar las estrategias de seguridad y al mismo tiempo, solicitaron al Congreso de la Unión expedir la Ley general de Seguridad Privada luego de que el plazo venciera hace casi siete meses.

Plan para mejorar la seguridad

El organismo empresarial que dirige José Medina Mora, manifestó su preocupación por la profesionalización y regulación de las empresas de seguridad privada, por lo que están interesados en que este sector incorpore en sus procesos mejores prácticas que beneficien a todos los mexicanos.

Pretenden regular al sector en tres aspectos: homologar un permiso único nacional para crear un registro de las empresas que prestan el servicio en uno o varios estados; establecer la distribución de competencias que tendrán la federación, estados y municipios y determinar las sanciones para empresas y usuarios que contraten compañías sin una autorización correspondiente.

Exponen que la seguridad privada, junto con las instituciones de seguridad pública, forman parte de un sistema de seguridad pública que funciona por colaboración mutua, de ahí parte la urgente necesidad de contar con un marco jurídico adecuado para el mejor desarrollo de este sector.

El texto original se puede encontrar en Informe Confidencial, sitio con el que Norte Digital tiene un acuerdo para publicarlo.

Contenido Relacionado

Salen en operativo conjunto agentes estatales y Ejército para contener violencia

Despliega Secretaría de Seguridad Pública del Estado 100 elementos en la ciudad para reforzar vigilancia

Por Carlos Omar Barranco

México tiene un problema “muy gordo”

La Secretaría de Salud dio a conocer que el 75 por ciento de las personas adultas tienen obesidad

Por Redacción

Tres calcinados y una mujer aparentemente asesinada, marcan este domingo

Valle y Centro de Juárez, los lugares de la violencia extrema reportada hoy

Por Redacción

Tras desaparición y muerte de Isabel Nieto, reclaman que el Pronaf sea inseguro

Piden colectivos de mujeres que vigilancia de policías y sistema de cámaras de video rindan resultados

Por Teófilo Alvarado

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend