La propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para que el descuento del cincuenta por ciento tanto el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) en la franja fronteriza, trascienda a su administración, es una iniciativa muy positiva para desarrollo de Ciudad Juárez, consideró el alcalde Cruz Pérez Cuéllar.
“Nos parece una propuesta muy buena para la ciudad, porque los beneficios se terminarán con su Gobierno e independientemente del relevo sexenal, esto es muy positivo para Juárez”, señaló durante la conferencia de prensa de cada semana en el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal.
Comentó que el Ejecutivo federal implementa diversos ajustes en su política de desarrollo económico en el país, con la finalidad mejorar las condiciones de competitividad.
“En el caso del sureste está el tren maya, que detonará la economía del país por muchos años; y en la frontera, norte el reto es aumentar el salario mínimo un poco más en comparación con el resto del país y tener impuestos más bajos para poder ser más competitivos”, indicó.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa de ley para que en las fronteras norte y sur de México se mantenga al 50 por ciento la reducción del IVA y el ISR.


Todavía puedes pagar adeudos con pocos recargos
Los descuentos corresponden a la campaña Borrón y Cuenta Nueva, que concluirá el próximo 31 de enero a las 24:00 horas
Por Redacción

Descuentos en ISN del 20% a microempresas, y del 100% a las “estratégicas”
El proyecto de Paquete Económico del Gobierno del Estado contempla tablas diferenciadas a empresas con pocos empleados, y de hasta la totalidad a pagar a empresas que “fomenten el empleo”
Por Alejandro Salmón Aguilera

Termina el plazo para pagar deudas estatales con hasta 90% de descuento
El programa “Borrón y cuenta nueva” de la Secretaría de Hacienda aplicará menores descuentos a partir de este 1 de diciembre
Por Alejandro Salmón Aguilera

Presenta diputado Sánchez iniciativa para que Chihuahua se quede con “su” ISR
El estado recauda cerca de 60 mil mdp por ese impuesto, según datos del SA
Por Alejandro Salmón Aguilera