Como cada tres años, activistas de la asociación civil Plan Estratégico de Ciudad Juárez iniciaron la relación institucional con el nuevo gobierno municipal.
La tarde del lunes, el grupo de activistas encabezados por Sergio Meza de Anda, director de la organización ciudadana, sostuvieron una reunión con el alcalde Cruz Pérez Cuéllar en la Presidencia municipal.
La reunión fue con la intención de coordinar un trabajo conjunto con el Gobierno municipal, dijo Meza de Anda.
Además, fue parte del compromiso que hizo Pérez Cuéllar durante su pasada campaña electoral, apoyar todas aquellas propuestas que tienen que ver con participación ciudadana, agregó.
Durante el encuentro, ambos establecieron una agenda común con enlaces para darle seguimiento a los acuerdos.
Entre los pactos establecidos destacó el compromiso de la apertura del Gobierno municipal para escuchar a los diferentes grupos de la ciudadanía.
“La apertura a la participación ciudadana es clave en estos días”, dijo Meza.
Así como la transparencia, la apertura para la publicación y el acceso a la información son muy importantes.
Además, la rendición de cuentas que le permitan a la ciudadanía dar seguimiento y vigilancia para evaluar y exigir cuentas a la autoridad municipal y a sus funcionarios.
El director de Plan Estratégico agregó que también propusieron trabajar en una agenda conjunta, para la elaboración de un Reglamento de Participación Ciudadana. Además, apoyar al Gobierno en la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo.
Dijo que la organización ciudadana está muy interesada en la generación de un Comité de Seguimiento y Evaluación de la Administración municipal.
Otro de los proyectos planteados fue la creación de una plataforma para publicar los contratos, en donde todo el mundo pueda ver en tiempo real la asignación de los mismos y los documentos generados por el Municipio.
También la apertura del Comité de Adquisiciones y del Comité de Obras Públicas a la ciudadanía.
Los directivos de la Asociación Civil propusieron al Municipio un programa piloto de demandas ciudadanas de servicios públicos a través de una App.
La mala experiencia de Plan Estratégico con la administración de Cabada
El director de Plan Estratégico de Ciudad Juárez, Sergio Meza de Anda, recordó que en la pasada administración municipal encabezada por Armando Cabada tuvieron una amarga experiencia.
Explicó que al inicio del anterior gobierno sí hubo una apertura, hasta un punto, que luego se convirtió en una simulación en la transparencia.
Los resultados de la Asociación Civil no fueron los que esperaba Armando Cabada, y no se fue contra la evidencia, sino contra quien mostraba la información
Meza afirmó que, en la segunda administración del exalcalde Héctor Murguía, también hubo mucha resistencia a proporcionar información sobre la Administración pública.
“Estas son las dos administraciones más cerradas, donde menos transparencia hubo”, detalló.
Afirmó que el gobierno de Cabada ha sido uno de los más corruptos, en donde el 90 por ciento de los contratos de obra pública que fueron concursados estaban amañados.
Reconoció que al inicio de todas las administraciones hay buena voluntad del alcalde y funcionarios en turno, pero luego su actitud cambia.
“No queremos ser una piedra en el zapato. Lo que queremos es ser colaboradores y fortalecer las instituciones de la ciudadanía”, dijo.
Cruz se compromete a transparentar la Administración
Por su parte, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar se comprometió a implementar un gobierno transparente.
Dijo que uno de los primeros acuerdos con la sociedad civil fue crear enlaces para proporcionar la información necesaria que solicite la ciudadanía.
“Buscaremos que la información fluya, queremos ser una administración transparente”, expresó.
Pérez Cuéllar destacó que su gestión será para construir una buena relación con Plan Estratégico y con todas aquellas organizaciones de la sociedad civil.


Las reglas del juego no han cambiado para la frontera, asegura Manuel Sotelo
Tras la imposición de aranceles por Donald Trump, el líder de los transportistas resaltó que la economía de la región no tendrá afectaciones graves
Por José Estrada

Cierran la pinza operaciones militares paralelas en la frontera de Juárez con Nuevo México
Del lado estadounidense, traen vehículos blindados con metralletas y lanzagranadas, mientras aquí instalan retenes aleatorios en la zona de Anapra
Por Carlos Omar Barranco

¡Cuide sus gallinas! Detectan contrabando de huevo desde Juárez a El Paso
Agentes del CBP han sorprendido a más de noventa personas intentando importar el producto de manera ilegal en el puente internacional Córdova
Por Carlos Omar Barranco

Autoridades se preparan por eventuales riesgos en puentes si hay deportaciones masivas
De lado mexicano atendería Guardia Nacional, pero coordinación se establecería con SSPE y SSPM
Por Teófilo Alvarado