La inflación general en México ya es la más alta en 22 años; sin embargo, se mantuvo estable durante septiembre y de esa manera conserva las expectativas planteadas por el Banco de México (Banxico) que seguirá endureciendo su política monetaria, publicó Reporte Índigo.
De acuerdo con la información, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) también registró un nivel de 8.70 por ciento a tasa interanual, por lo que tampoco mostró cambios frente a agosto y de esa manera también mantuvo su nivel más alto desde diciembre de 2000.
Lo anterior, agregó Reporte Índigo, fue confirmado por las cifras divulgadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mientras que analistas anticipaban que la tasa acelerara a un 8.75 por ciento.
“La semana pasada, Banxico elevó la tasa clave de interés en 75 puntos básicos, destacando que aún persisten fuertes presiones en los precios, y retrasó su fecha estimada de convergencia a la meta oficial de inflación de un 3 por ciento más/menos un punto porcentual”, indicó el sitio digital.
Banxico ha aumentado la tasa referencial en 525 puntos base en sus últimas 11 reuniones de política monetaria, hasta su nivel actual de un 9.25 por ciento. Su próxima decisión, la penúltima del año, está programada para el 10 de noviembre.


Inflación repunta a 4.69% en primera quincena de octubre: Inegi
Afecta los precios de los energéticos y alimentos frescos y servicios
Por Redacción

Breve respiro para los bolsillos de los mexicanos
La inflación en México se desacelera en septiembre y se coloca en 4,58%
Por Redacción

Inflación en México sube 5.57% en julio: Inegi
Es el nivel más alto en 14 meses; jitomate el producto con mayor incremento
Por Redacción

Inflación en México llega a 5.61% en primera quincena de julio: Inegi
De acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se registró una variación de 0.71 % respecto a la quincena anterior
Por Redacción