La inflación general anual subió hasta un 5.61% en la primera quincena de julio 2024 en México, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Inegi dio a conocer los resultados del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en el que se registró una variación de 0.71 % respecto a la quincena anterior.
Con este resultado, la inflación general anual se colocó en 5.61%, en contrasta en la misma quincena pero de 2023, la inflación quincenal fue de 0.29 % y la anual, de 4.79 por ciento.
Mientras que el índice de precios subyacente incrementó 0.18 % a tasa quincenal y 4.02 % a tasa anual.
En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente presentó un alza de 2.32 % quincenal y de 10.64 % anual.
Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías aumentaron 0.02 % y los de servicios, 0.37 por ciento.
Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios subieron 3.49 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 1.21 por ciento.
En cuanto a los productos que subieron de precio en la primera quincena de julio 2024 en México, el Inegi informa en su variación e incidencia del INPC cuales fueron los que tuvieron mayor incidencia entre ellos:
- Jitomate: 27.97 en su variación % quincenal y 0.185 en su índice quincenal
- Cebolla: 16.72 en su variación % quincenal y 0.043 en su índice quincenal
- Chayote: 13.41 en su variación % quincenal y 0.026 en su índice quincenal
- Transporte aéreo: 12.03 en su variación % quincenal y 0.030 en su índice quincenal
- Aguacate: 10.00 en su variación % quincenal y 0.033 en su índice quincenal
- Naranja: 7.09 en su variación % quincenal y 0.024 en su índice quincenal
- Gas doméstico LP: 4.74 en su variación % quincenal y 0.074 en su índice quincenal
- Electricidad: 2.10 en su variación % quincenal y 0.029 en su índice quincenal
- Gasolina de bajo octanaje: 0.63 en su variación % quincenal 0.032 en su índice quincenal


Cada día, más caro comprar mandado en Juárez; pega guerra arancelaria al supermercado
Reporta Inegi inflación aquí por encima de la media nacional; lo que más sube de precio son los alimentos
Por Carlos Omar Barranco

Baja la inflación anual a un 3.93% “impulsada” por caída en precios de frutas, electricidad y entradas al cine
En cambio, otros vegetales, como el tomate, se fueron a la alza en abril pasado
Por Alejandro Salmón Aguilera

Crece la generación de empleo informal en todo el país, y Chihuahua no se salva
Se trata del sector donde la gente trabaja sin prestaciones sociales, o en negocios familiares sin personalidad jurídica
Por Alejandro Salmón Aguilera

“Solteros contra casados”: Los porcentajes están casi igual a igual entre ambos grupos
Los casados o unidos conforman poco más de la mitad de la población de 15 o más años, pero los divorciados y soleros pisan fuerte
Por Alejandro Salmón Aguilera