El Instituto Nacional Electoral (INE) llevará a cabo un ejercicio para estimar el porcentaje de participación ciudadana durante la jornada electoral del Proceso Electoral Extraordinario para elegir cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, programada para el próximo 1 de junio.
El procedimiento fue aprobado por el Consejo General del INE y utilizará tecnología institucional, sin recurrir a empresas privadas. Para ello, se seleccionó una muestra de mil 644 casillas, bajo la asesoría de dos especialistas con amplia experiencia en estudios muestrales y conteos rápidos.
La estimación será coordinada por tres áreas clave del INE: la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y la Unidad Técnica de Servicios de Informática.
A diferencia de procesos anteriores, el INE no emitirá resultados oficiales la noche del 1 de junio, debido a la logística particular de esta elección extraordinaria.
Sin embargo, la ciudadanía podrá seguir en tiempo real el avance de los cómputos distritales en todo el país a través del portal oficial: www.ine.mx.
Este ejercicio representa una acción inédita del instituto en el marco del proceso para renovar distintos cargos del Poder Judicial Federal, lo que marcará un precedente en la medición y transparencia de la participación ciudadana.


Aquí le explicamos cómo votar en la elección del Poder Judicial
El Instituto Estatal Electoral compartió la forma en que los ciudadanos podrán emitir su sufragio en las elecciones de este 1 de junio
Por José Estrada

Ya sin campañas, ciudadanos pueden revisar perfiles de candidatos en Conóceles
Tanto en el ámbito federal como en el estatal existe información en línea de quienes buscan un cargo en el Poder Judicial
Por Redacción

Con 13 mil chihuahuenses se vigilará la elección judicial este 1 de junio
En Juárez 5 mil personas se registraron para observar las incidencias en la Elección Extraordinaria del Poder Judicial que se celebrará este domingo
Por José Estrada

Más de cinco mil quieren ser observadores electorales
Por primera vez en una elección, los partidos políticos no podrán participar
Por Blanca Carmona