Durante esta tarde, el equipo de beisbol de los Indios de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) aseguró su pase a la Universiada Nacional 2024 tras derrotar 10-8 a los Dorados de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Con esta victoria, el equipo juarense cerró de manera invicta su participación dentro del regional luego de que en días anteriores derrotó 27-0 al equipo de las Águilas de la Escuela Normal Rural José Guadalupe Aguilera (Enrjga) y 16-0 a los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).



A pesar de la derrota, el equipo de la UACH consiguió el segundo boleto a la Universiada Nacional luego de haber derrotado 17-1 al equipo de la Enrjga y 9-1 al de la UAZ.
El final de la competencia de beisbol, marca el final de los deportes de conjunto dentro de la Universiada Regional. Los deportes que concluirán el evento deportivo de la UACJ durante este fin de semana son las competencias de levantamiento de pesas, tiro con arco y tenis, quienes conocerán a los representantes que competirán dentro de la Universiada Nacional 2024.
El comité organizador de la competencia, señaló que, una vez que terminen todas las competencias, darán a conocer la lista oficial de aquellos deportistas que representarán la región a nivel nacional.


Ocho atletas de la UACJ rumbo a la Universiada Mundial
Son parte de la delegación que representará a México en los Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025
Por Redacción

Concluye con éxito el Torneo Estatal de Natación C.L. 2025
Además de 300 competidores, el evento reunió durante el fin de semana a más de 500 familiares, quienes acompañaron y alentaron a los atletas en cada jornada
Por Redacción

Persiste mala calidad del aire en la frontera
Por tercer día consecutivo predominan en la región niveles altos de contaminación, principalmente polvo
Por José Estrada

En Juárez-El Paso rickettsiosis alcanza calificación de endemia
Para el resto del país México es una enfermedad emergente; una garrapata pone 6 mil huevecillos, advierten en foro binacional sobre rickettsiosis
Por Carlos Omar Barranco