Los incendios que se generan en el relleno sanitario de Juárez, ubicado en el kilómetro 27 de la carretera Panamericana, al sur de la ciudad, es un problema sistemático que debe resolverse, incluso cambiando su ubicación, dijo el representante del Gobierno del Estado en esta frontera, Oscar Ibáñez Hernández.
Con relación a si la Dirección de Ecología y Desarrollo Urbano estatal aplicaría alguna multa por la situación que prevalece desde esta semana, el funcionario estatal indicó que más de castigar, se trata de buscar alternativas para terminar con ese conflicto.
La revisión del asunto está en proceso por parte del personal de esa instancia estatal, pero recordó que el Municipio clausuró de forma parcial esas instalaciones y tiene que definir medidas acerca de qué van a hacer con esa área.
Como han seguido los incendios, dijo que desconoce si la autoridad municipal va a determinar alguna intervención porque el tema, más que las multas, es cómo van a resolver ese problema que evidentemente ya es uno sistemático.
“La vez pasada (incendio anterior) comentamos que se trata de un tema técnico, porque una vez que se incendia un relleno sanitario, que no tiene las capas de aislamiento que requieren las instalaciones de esa naturaleza, es muy probable que eso simple y sencillamente se vaya a mantener como zonas de incendio”, explicó.
Indicó que la basura tiene mucho estado de ignición y generación de gases, por lo que se necesita de plano instrumentar un tratamiento de toda esa zona para poder prevenir otro incendio.
Por ahora, mencionó, se ha estado atacando de manera superficial y por eso es muy fácil que cada vez que haya viento se vuelva a activar el incendio.
El funcionario estatal reiteró que desconoce el detalle de la decisión que vaya a tomar el Municipio con relación a ese conflicto, pero que la semana entrante se reunirá con el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, para tratar esa y otras problemáticas locales.
Dijo que sigue vigente la alternativa de buscar, conjuntamente entre el estado y el Municipio, otro terreno para trasladar ese servicio, situación que se abordará en esa junta.


Apoya regidor para que pepenadores sean socios de empresa que maneje basura del Relleno Sanitario
También se opuso a que la empresa privada ganadora de la licitación pública, durante la vigencia del contrato de 15 años, opere en las instalaciones del relleno sanitario
Por Francisco Luján

Autorizó Cabildo proyectos ambientales en El Chamizal y el Relleno Sanitario
También tomaron la decisión colegiada de reforestar el parque urbano y se reciclará la basura generada por la ciudad
Por Francisco Luján

Empresa que reciclará basura de la ciudad dará al Municipio el 10% de sus ganancias
En breve se lanzará una licitación pública, para elegir a la empresa que tiene que montar la maquinaria en el Relleno Sanitario y brindar el servicio durante 15 años
Por Francisco Luján

Habrá recolección de basura en los días santos
Dieron a conocer a los usuarios del servicio que no habrá cambio de horarios ni modificación de los recorridos
Por Francisco Luján