El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció la contratación de 748 médicos especialistas para fortalecer los servicios de salud en el estado de Chihuahua.
Esa cifra convierte en la segunda entidad más beneficiada por este programa de reclutamiento a nivel nacional, solo detrás de la Ciudad de México, que recibirá 1,169 plazas.
Durante la conferencia “Mañanera del Pueblo”, Zoé Robledo Aburto, titular del IMSS, detalló que este esfuerzo forma parte de un plan nacional que ofertará 8,869 plazas directas para médicos especialistas en todo el país.
“Estas contrataciones son plazas directas, es decir, quienes sean seleccionados tendrán un empleo seguro desde el inicio”, explicó Robledo.
En presencia de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, Robledo detalló que el proceso de reclutamiento, conocido como draft, permitirá a los profesionales de la medicina elegir las ofertas disponibles según su especialidad y ubicación.
Además de Chihuahua, otros estados con mayor número de plazas son el Estado de México (723), Sonora (586), Chiapas (461), Veracruz (457) y Jalisco (445).
Las especialidades más demandadas, conocidas como “troncales”, representan el 53% de las plazas ofertadas.
Entre ellas destacan medicina familiar, medicina de urgencias, medicina interna, anestesiología, obstetricia e imagenología diagnóstica.
Robledo Aburto subrayó que, en los últimos años, se ha logrado reducir el déficit en áreas como pediatría, gracias a un incremento en la formación de especialistas.
Desde 2020, el IMSS ha aumentado significativamente la contratación de egresados, dijo.
Mientras que en 2019 se contrataron 5 mil 80 profesionales de la medicina, para el 2023 se alcanzó “la cifra récord”, dijo, de 7 mil 900, lo que representa un incremento del 55%.
“El IMSS ya no solo es una institución formadora, sino también empleadora”, resaltó Robledo.
Con esta estrategia, el IMSS busca garantizar una cobertura médica más amplia y eficiente en todo el país, priorizando estados como Chihuahua, donde la demanda de servicios de salud es creciente.
La meta es alcanzar el 100% de las contrataciones ofertadas, lo que permitirá mejorar la atención a millones de derechohabientes.


En la era post-T-MEC, ¿quién está mejor preparado para atraer inversión, Chihuahua o Juárez?
El estado, así como Juárez y Chihuahua, tienen fortalezas, pero también debilidades frente a otras entidades del país
Por Alejandro Salmón Aguilera

Confirman dos neurocirujanos para Hospital 2 del IMSS; ya contrataron 170 especialistas
Obtienen buenos resultados del draft llevado a cabo en la Ciudad de México señalan empresarios juarenses
Por Carlos Omar Barranco

“Amurallan” edificios gubernamentales en la capital del estado, en la víspera del 8 de marzo
Grandes vallas metálicas rodean al Palacio de Gobierno, la Presidencia Municipal y al Museo Casa Chihuahua
Por Alejandro Salmón Aguilera

En estos lugares se construirán 5 de las 12 guarderías prometidas por la presidenta Sheinbaum para Juárez
Cinco de los 12 Centros de Atención y Cuidado Infantil (CECI) se construirán en terrenos donados por el Ayuntamiento
Por Francisco Luján