• 11 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

El Presupuesto Participativo, bajo la lupa

Fotografía: Internet

Economía

Impuestos a vicios: buenos para recaudar, malos para frenar consumo

Aunque el IEPS es una bocanada de oxígeno para las finanzas públicas, no desalienta el consumo de cigarros o refrescos y encima incentiva la informalidad

Por Agencias | 10:09 am 30 septiembre, 2019

Con el argumento de desalentar el consumo de cigarros, refrescos y otras bebidas que causan problemas de salud, el Gobierno federal propuso al Congreso subir los impuestos a estos productos a partir del siguiente año, publicó El Universal.

Sin embargo, el sexenio de Enrique Peña Nieto demostró que esta medida, aunque es una bocanada de oxígeno para las finanzas públicas, no funciona para reducir su consumo y además incentiva la informalidad, coinciden expertos.

El pasado 8 de septiembre, la Secretaría de Hacienda, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó la propuesta de Paquete Económico para 2020, que incluye una iniciativa para que suban las cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que pagan las empresas que producen cigarros, refrescos y bebidas energetizantes, así como para homologar el gravamen a las cerveceras.

Se opone Senado a bajar IEPS a refrescos

Desde su aparición, los impuestos especiales han probado ser una jugosa fuente de recursos para las arcas públicas. En el primer semestre de 2014, año en que entró en vigor la reforma hacendaria de Peña Nieto, se recaudaron 37 mil 971 millones de pesos por la aplicación del IEPS a estos artículos.

Seis años más tarde, el Gobierno de López Obrador captó 53 mil 403 millones de pesos en la primera mitad de 2019, un aumento de 41% por los mismos productos, de acuerdo con datos de Hacienda.

Se fuman más los piratas

No obstante, estos impuestos incumplieron el supuesto objetivo por el que los crearon: reducir el consumo de estos artículos por sus efectos adversos sobre la salud.

Las tabacaleras casi duplicaron sus ventas durante este tiempo, cuyo volumen pasó de 997 millones de cajetillas de cigarros en el primer semestre de 2014, a mil 733 millones en el periodo igual de 2019, según los resultados de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera del Inegi.

El consumo de cervezas se incrementó de 4 mil 608 millones de litros a 6 mil 95 millones, el de refrescos y jugos se elevó de 9 mil 651 millones de litros a 10 mil 172 millones, y el de bebidas energetizantes aumentó de 190 millones de litros a 238 millones en igual lapso.

Para leer la nota completa, da clic aquí

Contenido Relacionado

Perspectivas económicas 2024

#Economía #Dolar #CiudadJuárez #TipoDeCambio

Por Redacción

Prepárate para el Buen Fin

Todo lo que debes saber para que lo aproveches al máximo y realices compras inteligentes

Por Marisol Rodríguez

Avanza confianza empresarial en julio, excepto en comercio: Inegi

El indicador de confianza empresarial manufacturero registró un aumento mensual marginal de 0.2 unidades

Por EL UNIVERSAL

AMLO pronostica que economía crecerá 4% en 2023

El primer mandatario destacó la apreciación del peso mexicano frente al dólar y aseguró que se mantiene en primer lugar comparado a otras monedas del mundo

Por El Universal

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Listas, las aeronaves que surcarán el cielo de Ciudad Juárez con la Gran Fuerza de México

  • Con carrera deportiva empezó el evento La Gran Fuerza de México

  • El Presupuesto Participativo, bajo la lupa

  • Temperaturas llegarán hasta los 30 grados centígrados durante este domingo

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Transa con los carritos de golf en El Campestre

  • La violencia campea en el suroriente; tiene 12 de las 20 colonias más violentas

  • Arrestaron en Jalisco a cinco mujeres que presuntamente extorsionaron a chihuahuense

  • Llegan binomios caninos para evento ‘La Gran Fuerza de México’

  • Pendientes, 20 carpetas de investigación vs Leyzaola

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend