• 31 de Octubre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Empresas pedreras y Cementos de Chihuahua se devoran la Sierra de Juárez

Fotografía: Internet

Economía

Impuestos a vicios: buenos para recaudar, malos para frenar consumo

Aunque el IEPS es una bocanada de oxígeno para las finanzas públicas, no desalienta el consumo de cigarros o refrescos y encima incentiva la informalidad

Por Agencias | Norte Digital | 10:09 am 30 septiembre, 2019

Con el argumento de desalentar el consumo de cigarros, refrescos y otras bebidas que causan problemas de salud, el Gobierno federal propuso al Congreso subir los impuestos a estos productos a partir del siguiente año, publicó El Universal.

Sin embargo, el sexenio de Enrique Peña Nieto demostró que esta medida, aunque es una bocanada de oxígeno para las finanzas públicas, no funciona para reducir su consumo y además incentiva la informalidad, coinciden expertos.

El pasado 8 de septiembre, la Secretaría de Hacienda, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó la propuesta de Paquete Económico para 2020, que incluye una iniciativa para que suban las cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que pagan las empresas que producen cigarros, refrescos y bebidas energetizantes, así como para homologar el gravamen a las cerveceras.

Se opone Senado a bajar IEPS a refrescos

Desde su aparición, los impuestos especiales han probado ser una jugosa fuente de recursos para las arcas públicas. En el primer semestre de 2014, año en que entró en vigor la reforma hacendaria de Peña Nieto, se recaudaron 37 mil 971 millones de pesos por la aplicación del IEPS a estos artículos.

Seis años más tarde, el Gobierno de López Obrador captó 53 mil 403 millones de pesos en la primera mitad de 2019, un aumento de 41% por los mismos productos, de acuerdo con datos de Hacienda.

Se fuman más los piratas

No obstante, estos impuestos incumplieron el supuesto objetivo por el que los crearon: reducir el consumo de estos artículos por sus efectos adversos sobre la salud.

Las tabacaleras casi duplicaron sus ventas durante este tiempo, cuyo volumen pasó de 997 millones de cajetillas de cigarros en el primer semestre de 2014, a mil 733 millones en el periodo igual de 2019, según los resultados de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera del Inegi.

El consumo de cervezas se incrementó de 4 mil 608 millones de litros a 6 mil 95 millones, el de refrescos y jugos se elevó de 9 mil 651 millones de litros a 10 mil 172 millones, y el de bebidas energetizantes aumentó de 190 millones de litros a 238 millones en igual lapso.

Para leer la nota completa, da clic aquí

Contenido Relacionado

Impuestos al tabaco, refrescos y jugos afectarán a los consumidores: PAN

Diputado Alfredo Chávez señala que no hay evidencia del destino de 48 mil mdp a salud

Por Alejandro Salmón Aguilera

Estas son las razones por las que Hacienda quiere reducir el consumo de cigarros, refrescos y videojuegos violentos

Los llamados “impuestos saludables” buscan prevenir enfermedades crónicas, disminuir adicciones y destinar más recursos a la atención médica

Por Redacción

Perspectivas económicas 2024

#Economía #Dolar #CiudadJuárez #TipoDeCambio

Por Redacción

Prepárate para el Buen Fin

Todo lo que debes saber para que lo aproveches al máximo y realices compras inteligentes

Por Marisol Rodríguez

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Empresas pedreras y Cementos de Chihuahua se devoran la Sierra de Juárez

  • Juárez rueda con cartón: entregan 2 mil 500 placas provisionales ante falta de metales

  • Masacre en tortillería: un pleito entre familias desató la tragedia

  • Empleado del crematorio Plenitud recluido en el Cereso falleció de enfisema pulmonar

  • Congreso pide que Uber y DiDi puedan operar en los aeropuertos de Chihuahua y Juárez

  • Chihuahua será la meta del México Imparable: la tierra rarámuri cierra la gran carrera del orgullo indígena

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Versión: Fallece Teófilo Facundo, el empleado del “crematorio del horror” que estaba encarcelado

  • Cerrarán mañana sábado la 16 de Septiembre por desfile del Día de Muertos; tome precauciones

  • La reforma a la Ley de Aguas busca acabar con el mercado negro de concesiones: Conagua

Te Recomendamos

  • Enumeran afectaciones colaterales por reducción de jornada laboral a 40 horas
  • Justicia Alternativa, nueva opción para resolución de controversias
  • A 3 años de modernización del transporte, más de la mitad de camiones son chatarra
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Antitortura

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend