El nombramiento por parte del Gobierno del Estado de Nidia Aidín Orpinel Pizarro como fiscal interina Anticorrupción, es “improcedente, ilegítimo e ilegal”, señaló hoy públicamente el Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA).
Mediante un posicionamiento publicado en redes sociales, el CPC detalló la ilegalidad en que se llevó a cabo la designación de Orpinel Pizarro.
Según el Gobierno estatal, las bases legales para designar a la otrora fiscal regional son el artículo 122 Bis de la Constitución Política del Estado y el artículo 13 fracción VIII de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua.
En el comunicado del CPC se argumenta que el artículo constitucional no precisa en ningún momento la facultad del Ejecutivo para esa designación, mientras que el artículo de la Ley Orgánica hace referencia a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, misma que dejó de existir desde 2020, debido a cambios constitucionales que incluían la promoción a órgano autónomo constitucional de la ahora Fiscalía Estatal Anticorrupción (FEA).
Nombramiento carece de sustento: CPC
Es decir, el nombramiento de María Eugenia Campos Galván de Orpinel Pizarro como encargada de despacho de la FEA no tiene sustento jurídico. El interinato, en todo caso, lo debería tomar el vicefiscal, o en todo caso el Congreso debería empezar ya el proceso para la designación de la nueva persona titular de la Fiscalía, explicó la CPC.
Comunicó que existen riesgos potenciales con el nombramiento de Orpinel Pizarro como se realizó. Uno de ellos es que la fiscal interina realice diligencias que no le competen por ser un nombramiento ilegal, y que con esto se afecten los procesos en que la Fiscalía ha trabajado, y el otro es el acceso a información privilegiada sobre denuncias por corrupción de la que se pueda hacer mal uso para fines privados.
La Fiscalía Estatal Anticorrupción es un órgano autónomo que se encarga de investigar y emprender acciones legales en contra del personal de la función pública del que haya evidencias de corrupción.
En mayo de 2022, Gema Chávez Durán renunció al puesto de fiscal Anticorrupción. Desde entonces, el órgano había estado acéfalo hasta que el 24 de junio el Gobierno del Estado impuso como fiscal interina a Orpinel Pizarro.
Orpinel fue evidenciada por distintos medios de comunicación debido a su desempeño como fiscal regional de Centro-Sur y Sur en 2014 y 2016, respectivamente, durante la administración de César Duarte Jáquez como gobernador de Chihuahua. El mismo exgobernador de Chihuahua encabezó las tomas de protesta de la fiscal.
Duarte Jáquez enfrenta un proceso penal por malversación de fondos que presuntamente realizó durante su mandato.


Nombran nuevo titular de la AEDE en Juárez impulsará proyectos de energía limpia
Alejandro Hernández Estrella asume la oficina de enlace de la Agencia Estatal de Desarrollo Energético en Ciudad Juárez, con la encomienda de fortalecer la transición hacia fuentes renovables
Por Redacción

Gradúa primera generación de menores tutelados por el Estado
Son 29 estudiantes de preescolar, primaria y secundaria los que terminaron sus estudios en el Centro Escolar Leona Vicario
Por Redacción

Costos extra de Torre Centinela serán absorbidos por la empresa
Trajeron bentonita de la comarca lagunera y armaron estructuras de acero en Querétaro para poder levantar la torre; nada de eso estaba previsto
Por Carlos Omar Barranco

Permanecerán cerradas oficinas del Gobierno del Estado el lunes 5 de mayo
Invitan a usuarios a utilizar medios alternos para realizar y anticipar sus trámites
Por Redacción