• 09 de Octubre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Tráfico de influencias en el Poder Judicial: otra pista con el apellido Erives

Fotografía: Internet

Frontera

Imprescindible, dar seguimiento a irregularidades en Banco de Alimentos de la Fechac: diputada

La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado tiene agendado este tema que tratará en próxima reunión con representantes de la Auditoría Superior del Estado

Por Luis Carlos Ortega | Norte Digital | 3:52 pm 18 agosto, 2022

La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado no quitará el dedo del renglón en lo concerniente al Banco de Alimentos de la Fechac en Juárez.

Así lo informó la diputada presidenta de dicha comisión, Leticia Ortega Máynez, quien manifiesta tener interés en que todo lo referente al tema se transparente; esto, tras considerar que existen elementos para dar seguimiento puntual a las irregularidades y conflictos de interés detectados por la Auditoría Superior del Estado (ASE).

Consideró indispensable conocer a fondo el tema antes de emitir juicios, señalando que preparan algunos puntos que serán planteados en próxima reunión con la ASE.

“Estamos organizando una próxima sesión con el auditor para hablar del avance en las auditorías del plan de trabajo en las cuentas correspondientes a 2021; las preguntas que me hace sobre el banco de alimentos, son preguntas que yo también le voy a hacer al auditor en la sesión”, comentó.

Dos semanas antes, la diputada Ortega Máynez anunció a Norte Digital acciones de escrupulosa supervisión al proyecto de construcción del Banco de Alimentos de la Fechac. Esto, tras la publicación del reportaje que evidencia irregularidades y conflictos de interés detectados por la ASE en la Cuenta Pública 2020 de este organismo.

El reportaje expone públicamente una serie de beneficios económicos indebidos para algunos integrantes del Consejo Directivo de la Fechac, destapados por la ASE.

Esto está asentado en el Informe Individual de Auditoría Especial Forense de diciembre de ese año, respecto a la citada Cuenta Pública de la Fechac.

La auditoría reveló diversos pagos por adjudicación de contratos para empresas asociadas a consejeros de la Fechac, integrantes del Comité de Construcción creado para este proyecto.

Esto, entre otra serie de irregularidades de las que da cuenta tanto la ASE, como la subsecuente investigación que al respecto llevó a cabo Norte Digital.

“Son preguntas que le voy a transferir al auditor la semana, que entra en cuanto tenga confirmación de la reunión con ellos”, indico.

Destacó que se trata de un tema importante y relevante que no se puede dejar de lado, porque en el avance de las auditorías de 2021, hay también avances relativos a asuntos que siguen procesos referentes a las auditorías de 2019 y 2020.

“Lo que quiero es hacerme de información específica que agregue el auditor respecto a la que hemos recibido, parte de la cual viene del reportaje; más lo que ellos detectaron en la auditoría previa, qué más información ha surgido, dónde se encuentra y no dejar el tema de lado”, dijo.

Reiteró que todo lo referente a este proyecto debe ser clarificado, pues entre más transparente sea el uso de los recursos, será mejor; puntualizó, eso sí, que no le gustaría condenar a nadie sin tener los elementos suficientes para justificarlo.

Comentó que para eso están las instancias correspondientes, como la propia ASE, para realizar los trabajos de fiscalización y determinar si hay elementos para proceder.

“Ellos tienen facultad para elaborar informes de presunta responsabilidad administrativa que se dirigen al Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA) y a la Fiscalía Anticorrupción; hay que ver cómo va avanzando el trabajo de fiscalización y la integración de las carpetas que se necesitan, si es que hay materia”, afirmó.

Calificó de imprescindible dar seguimiento a cualquier irregularidad detectada en la dotación y uso de fondos derivados del impuesto sobre nómina, a fin de evitar posibles manejos indebidos, y que sean implementados de la mejor forma.

Al afirmar que la construcción del edificio lleva mucho tiempo, planteó la necesidad de transparentar todos los aspectos relativos a dicha construcción, entre ellos, informar por ejemplo quiénes son los contratistas y bajo qué criterios se otorgan u otorgarían los nuevos contratos.

“Es necesario que se conozca cómo se invierte el dinero que va dirigido a estas asociaciones, dinero que llega a través del impuesto sobre nómina; todo debe ser transparente, todo se debe de saber, y quien tenga que rendir cuentas ante las autoridades correspondientes, pues lo tendrá que hacer”, sentenció.

Contenido Relacionado

¿Qué es el ‘shutdown’ en EU y cómo amenaza la frontera norte de México?

La parálisis del Gobierno estadounidense podría traducirse en demoras en cruces, afectaciones al comercio transfronterizo y presión sobre las economías locales de ciudades como Juárez, Tijuana y Nogales

Por Redacción

Se cayó el sistema; por falla eléctrica en CGSV, no se podrán pagar multas hoy

Personal de la dependencia indica que las actividades normales se reanudarán hasta mañana jueves; suman dos días sin servicio en esas oficinas

Por Redacción

Cruz se reúne con Sheinbaum y Harfuch para reforzar coordinación en seguridad fronteriza

El objetivo central fue ratificar compromisos y diseñar estrategias conjuntas para reducir la violencia en Juárez y Chihuahua

Por Francisco Luján

Grito de Independencia sí será en la Megabandera

Semarnat retiró los sellos de clausura del lugar, confirmó el alcalde Pérez Cuéllar

Por Francisco Luján

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Enumeran afectaciones colaterales por reducción de jornada laboral a 40 horas
  • Justicia Alternativa, nueva opción para resolución de controversias
  • A 3 años de modernización del transporte, más de la mitad de camiones son chatarra
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Antitortura

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend