Niños en movilidad tendrán acceso a la educación en el estado de Chihuahua en atención al Protocolo para el Acceso de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Migración a la Educación.
Dicho protocolo es impulsado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno federal, y la de Educación y Deporte (SEyD) del Gobierno estatal, de acuerdo con el comunicado oficial.
El programa empezará en Juárez el 9 de septiembre, tentativamente. El subsecretario de Educación Zona Norte de la SEyD, Maurilio Fuentes Estrada, agradeció el gesto de considerar a Ciudad Juárez como el lugar desde donde se pondrá en marcha oficialmente el protocolo, dada su situación geográfica que promueve el paso de personas migrantes todo el año.

El comunicado oficial precisa que el documento tiene seis pasos fundamentales que señalan que toda persona menor de edad que esté en migración podrá solicitar el ingreso a un plantel escolar en México y deberá ser aceptado.
Además, se señala que se permitirá su inscripción aún si no cuenta con documento oficial de identidad, y tendrán derecho a un documento que certifique su conclusión de estudios o evaluación al momento de ponerse de nuevo en movilidad; y a la emisión de una boleta o certificado, independientemente de contar o no con CURP o Renapo.
Además, la ubicación en el grado correspondiente será responsabilidad del personal directivo junto con el de Control Escolar, con base en conocimientos, madurez y equivalencias.
Los docentes serán responsables de promover la permanencia de infantes el mayor tiempo posible, con acciones de renivelación y acompañamiento psicoemocional.


Entregan Pan y Esperanza a 110 familias migrantes
Mediante una colaboración entre la organización Derechos Humanos Integrales en Acción y el Hope Border Institute, se les dieron apoyos alimenticios
Por José Estrada

Video: Con “M” de Migrante: Juárez inaugura sorteo nacional de la Lotería Nacional
Olivia Salmón, directora general de LN y el alcalde Cruz Pérez Cuéllar encabezaron el arranque del sorteo, cuyos recursos se destinarán a la defensa legal de mexicanos en EU; estrenan el Corrido del Migrante
Por Francisco Luján

Celebra Cruz aplazamiento de aranceles: “¡Tenemos mucha presidenta!”
Reconoció la labor de Claudia Sheinbaum para evitar golpe económico a la industria maquiladora de la frontera
Por Francisco Luján

Cada vez migran más madres solteras con sus hijos
De enero a junio, más de 5 mil personas fueron atendidas en el Centro de Atención Integral al Migrante
Por Carlos Omar Barranco