Niños en movilidad tendrán acceso a la educación en el estado de Chihuahua en atención al Protocolo para el Acceso de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Migración a la Educación.
Dicho protocolo es impulsado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno federal, y la de Educación y Deporte (SEyD) del Gobierno estatal, de acuerdo con el comunicado oficial.
El programa empezará en Juárez el 9 de septiembre, tentativamente. El subsecretario de Educación Zona Norte de la SEyD, Maurilio Fuentes Estrada, agradeció el gesto de considerar a Ciudad Juárez como el lugar desde donde se pondrá en marcha oficialmente el protocolo, dada su situación geográfica que promueve el paso de personas migrantes todo el año.

El comunicado oficial precisa que el documento tiene seis pasos fundamentales que señalan que toda persona menor de edad que esté en migración podrá solicitar el ingreso a un plantel escolar en México y deberá ser aceptado.
Además, se señala que se permitirá su inscripción aún si no cuenta con documento oficial de identidad, y tendrán derecho a un documento que certifique su conclusión de estudios o evaluación al momento de ponerse de nuevo en movilidad; y a la emisión de una boleta o certificado, independientemente de contar o no con CURP o Renapo.
Además, la ubicación en el grado correspondiente será responsabilidad del personal directivo junto con el de Control Escolar, con base en conocimientos, madurez y equivalencias.
Los docentes serán responsables de promover la permanencia de infantes el mayor tiempo posible, con acciones de renivelación y acompañamiento psicoemocional.


Guardia Nacional texana refuerza seguridad en frontera Juárez-El Paso
Cerca de 10 elementos, acompañados de maquinaria, realizaban el cambio de alambre de púas en las inmediaciones del bordo fronterizo
Por José Estrada

Autodeportación por mil dólares, nueva modalidad de EU para enviar migrantes de regreso a casa
El programa del Departamento de Seguridad Nacional inició recientemente
Por Redacción

Baja en un 85% detención de migrantes en El Paso, indican datos de CBP
Predominan arrestos de adultos que viajan de manera solitaria, en menor cantidad son familias y menores no acompañados
Por José Estrada

Convocan a audiencia pública para que Municipio explique destino de recursos para refugios de migrantes
Es promovida por DHIA para solicitar información a la autoridad local sobre 200 mdp para esa partida
Por José Estrada