Niños en movilidad tendrán acceso a la educación en el estado de Chihuahua en atención al Protocolo para el Acceso de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Migración a la Educación.
Dicho protocolo es impulsado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno federal, y la de Educación y Deporte (SEyD) del Gobierno estatal, de acuerdo con el comunicado oficial.
El programa empezará en Juárez el 9 de septiembre, tentativamente. El subsecretario de Educación Zona Norte de la SEyD, Maurilio Fuentes Estrada, agradeció el gesto de considerar a Ciudad Juárez como el lugar desde donde se pondrá en marcha oficialmente el protocolo, dada su situación geográfica que promueve el paso de personas migrantes todo el año.

El comunicado oficial precisa que el documento tiene seis pasos fundamentales que señalan que toda persona menor de edad que esté en migración podrá solicitar el ingreso a un plantel escolar en México y deberá ser aceptado.
Además, se señala que se permitirá su inscripción aún si no cuenta con documento oficial de identidad, y tendrán derecho a un documento que certifique su conclusión de estudios o evaluación al momento de ponerse de nuevo en movilidad; y a la emisión de una boleta o certificado, independientemente de contar o no con CURP o Renapo.
Además, la ubicación en el grado correspondiente será responsabilidad del personal directivo junto con el de Control Escolar, con base en conocimientos, madurez y equivalencias.
Los docentes serán responsables de promover la permanencia de infantes el mayor tiempo posible, con acciones de renivelación y acompañamiento psicoemocional.


Convocan a migrantes a tramitar documentos de identidad
Organización que apoya a este segmento de la población y autoridades llevarán a cabo una Feria Consular donde ofrecerán apoyos y asesoría
Por Redacción

Planeó Gobierno de EU ‘reality’ en el que migrantes competían por ciudadanía
El proyecto fue rechazado de inmediato por las implicaciones que traía consigo
Por Redacción

Hasta 2026, audiencia inicial por incendio de estación migratoria
Por cambios en la defensa, juez de Control fija fecha hasta abril del próximo año; acusados enfrentan cargos por daños y ejercicio indebido de la función pública
Por José Estrada

Lleva a cabo senador Juan Carlos Loera gira de trabajo en California, Estados Unidos
En esta visita se realizan distintas reuniones con autoridades del vecino país, para hablar sobre la defensa de los derechos de las personas migrantes
Por Redacción