• 22 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

⁠¡Hagan caso, tránsitos! Alcalde amplió el plazo y no hay cacería

Fotografía: Carlos Omar Barranco

Frontera

Implementa Salud protocolo de búsqueda intencionada de casos de rickettsiosis

Cuando un paciente llegue con malestar general, fiebre y dolor de cabeza se le deberán plantear 5 preguntas, o un familiar deberá responderlas

Por Carlos Omar Barranco | Norte Digital | 9:27 am 20 junio, 2025

De acuerdo con el director del Distrito 2 de la Secretaría de Salud, Rogelio Covarrubias Gil Lamadrid, son muchos los síntomas que pueden confundir la rickettsiosis con otras enfermedades.

Es por eso que en el Sector Salud estatal -informó- se tomó la determinación de implementar en unidades de primer nivel de atención, un algoritmo para la atención de pacientes probablemente infectados con rickettsia.

Si el paciente llega con malestar general, fiebre y dolor de cabeza, se le deberán plantear cinco preguntas a él o ella o a un familiar que lo acompañe, explicó.

Las preguntas que los médicos del primer nivel de atención deben hacer son ¿Ha visto garrapatas? ¿Convive con perros? ¿Ha visto perros enfermos o muertos sin causa aparente? ¿Ha estado en contacto con maleza, cachorros, escombro, madera, paredes irregulares o piso de tierra? ¿Sabe de casos de rickettsia o fiebre manchada en su colonia?

Al participar el miércoles en el Foro Binacional sobre rickettsiosis, Covarrubias indicó que para cada respuesta, el médico debe orientar a la persona para que considere, cualquier lugar en donde haya estado en las últimas dos semanas.

Si se respondió afirmativamente a cualquiera de las preguntas, dijo, se debe iniciar tratamiento con un antibiótico denominado doxiciclina, notificar de inmediato a Epidemiología y tomar muestra de sangre para laboratorio.

Si además de la respuesta positiva se detecta confusión, somnolencia y presencia de uno o varios exantemas, que es una erupción en la piel de color rojizo, el enfermo debe ser hospitalizado, apuntó.

Si después del tratamiento con doxiciclina, se presenta alguno de los tres signos de alarma ya referidos, también la hospitalización debe ser inmediata.

Sí hay doxiciclina para combatir la infección

Covarrubias informó que actualmente hay suficiente abasto de dicho medicamento, tanto oral como inyectado, en unidades médicas de Salud del Estado.

Las dosis dependen de si se trata de un niño o un adulto. De acuerdo con información médica compartida en el evento por el especialista Manuel Brito, también ponente en el foro, la dosis para niños que pesen hasta 45 kilos es de 4 miligramos por kilo.

Si pesan menos de 45 kilos, el tratamiento se baja a la mitad y en cualquier caso se debe suministrar entre siete y 10 días.

Brito aclaró que una dosis del tratamiento en menores de 3 años, puede traer como consecuencia el manchado de los dientes, pero “vale más tener los dientes amarillos y manchare, pero salvar la vida”.

En adultos la dosis es de cien miligramos cada doce horas en el mismo periodo de 7 a 10 días.

En caso de que el paciente sea intolerante a la doxiciclina, la alternativa sería una medicina llamada cloranfenicol, apuntó.

Contenido Relacionado

Reduce Juárez contagios y muertes por rickettsiosis, mientras se disparan en Chihuahua capital

La frontera solo sumó dos casos en agosto y ninguna defunción; la capital concentra los nuevos decesos

Por José Estrada

Lidera Ciudad Juárez casos de rickettsiosis a nivel estatal

El municipio fronterizo ocupa el primer lugar en cuanto a los casos confirmados con 19 y el segundo en defunciones con ocho registradas

Por José Estrada

Aplicarán a perros antídotos contra las garrapatas para prevenir la rikettsia

La medida gratuita, es una acción de la estrategia binacional para la prevención de esta enfermedad

Por Francisco Luján

En Juárez-El Paso rickettsiosis alcanza calificación de endemia

Para el resto del país México es una enfermedad emergente; una garrapata pone 6 mil huevecillos, advierten en foro binacional sobre rickettsiosis

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Matrimonios jóvenes no quieren patio que limpiar, prefieren vivir “en las alturas”

  • Más rápido y seguro: modernizan la vía que conecta a Sonora con Chihuahua

  • Catean casa presuntamente vinculada a agente municipal; hallan armas y droga

  • Los mariachis callaron: Inician Autores y Compositores procedimientos contra negocios juarenses

  • Tendrá Juárez bachillerato tecnológico de alta especialidad

  • Será Juárez sede del Campeonato Pre Mundial Panamericano 2025

  • Juárez borrará a Díaz Ordaz del viaducto; renacerá como Mártires del 68

  • Con mayor presencia policiaca recibirán a visitantes del Festival del Tequila y el Mariachi

  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA

Te Recomendamos

  • El capo del túnel y su mono: la vida oculta de El Principal
  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend