Personal de la Dirección de Limpia trabaja en un operativo de limpieza en los ejidos San Agustín, San Isidro y El Sauzal, en el Valle de Juárez, lo anterior como parte de las acciones previas a los festejos por el Día de la Independencia.
Gibran Solís Kanahan, titular de la dependencia, indicó que la cuadrilla del suroriente formada por 22 trabajadores, se encarga de las tareas de limpieza y mantenimiento de los principales puntos de estos poblados.








“Este próximo fin de semana tendremos eventos simultáneos por las fiestas patrias, nos estamos coordinando con la directora de Atención Ciudadana del Suroriente, Karen Mora, para hacer los trabajos propios de limpieza de los poblados del Valle de Juárez y que se encuentren en la mejor de las condiciones para los festejos”, explicó.
El funcionario mencionó que como parte de las actividades que se realizan está el barrido manual de las vialidades, corte de hierba, retiro de basura, tierra de arrastre, llantas y tiliches.
“Traemos un camión recolector a cargo de la cuadrilla del suroriente, con el que además de hacer los trabajos del servicio de recolección de desperdicios, lo estamos utilizando para recoger la basura de las escuelas y de los contenedores”, indicó.
El director de Limpia agregó que se determinará a lo largo de la semana si será necesaria la presencia de la cuadrilla antigrafiti para pintar las paredes.


Siguen juarenses usando los terrenos baldíos como basureros clandestinos
Exhorta Municipio a la ciudadanía a manejar correctamente los desechos domésticos y tiliches
Por Redacción

Se registra buena respuesta de los juarenses al programa “Punto Limpio a tu Colonia”
El programa restringe el uso a desponchadoras, además se prohíbe tirar tierra, escombro y residuos peligrosos
Por Redacción

Hay 8 millones de toneladas de basura en los médanos de Samalayuca
Asociación ecologista inicia campaña para limpiarlos y de paso concientizar sobre la riqueza natural que representa el sitio
Por Carlos Omar Barranco

El problema que permanece: Basura en diques y arroyos
Un factor que contribuyó al desastre en el norponiente fue la cantidad de desperdicios tirados en la infraestructura pluvial, dice autoridad municipal
Por Redacción