Con el fin de que el personal docente pueda fortalecer su programa educativo, y contribuyan a la formación del alumnado en materia de responsabilidad y conciencia del respeto y la dignidad humana, fue impartida la conferencia “De la Violencia Cultural a la Cultura de la Paz: reflexiones sobre la dignidad humana”.
En el evento participaron un total de 120 docentes, directivos, supervisores y Asesores Técnico Pedagógicos (ATPs), de Educación Básica de Ciudad Juárez, se dio a conocer a través de un comunicado de prensa.
La ponencia fue presentada por la Subsecretaría de Educación y Deporte (SEyD) Zona Norte, y se realizó en coordinación con el Departamento de Asistencia Educativa y el Centro Familiar para la Integración y el Crecimiento (CFIC), se indicó.
Sergio Molano Rivera, doctor en Investigación Psicológica, maestro en Desarrollo Humano y especialista en Análisis Existencial y Logoterapia, fue el encargado de impartir el taller.
Durante la presentación se hicieron múltiples reflexiones sobre la diferencia entre cultura de violencia y la cultura de paz.
También se analizó el cómo desde las aulas escolares se puede transitar de una a otra, en beneficio de una mejor convivencia personal, familiar e institucional.





Educadores, así como el resto del colectivo, compartieron experiencias y tomaron nota de las propuestas más idóneas para fomentar una cultura de la paz en las niñas y niños desde edades tempranas, para forjar así su personalidad en la edad adulta, refiere el comunicado.
Norma Rodríguez Camarena, coordinadora de Educación en la Zona Norte, expresó que a través de estas acciones se busca que el personal docente puedan fortalecer su programa educativo, y contribuyan a la formación del alumnado en materia de responsabilidad y conciencia del respeto y la dignidad humana.
Por su parte, Aldo Viezcas Alcantar, jefe de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (Seech) Zona Norte, señaló que sembrar en los infantes una cultura de paz que contrarreste a la cultura de la violencia, es una tarea intrínseca y fundamental de las maestras y maestros.
Además hizo un reconocimiento a quienes participaron en las actividades, pues aseguró que atienden este tipo de eventos en virtud de mejorar el sector académico, apunta el comunicado.
(mr)


Mascotas en casa: 5 beneficios
Descubre cuál es ideal, según la edad del niño
Por Marisol Rodríguez

Aspirantes a ser preparatorianos ya deben realizar su registro
A partir de este día y hasta el 25 de mayo los adolescentes que vayan a ingresar al nivel medio superior deben llevar a cabo el trámite en línea
Por Redacción

Investigan posible red de pornografía infantil en 5 guarderías de Ciudad Juárez
Se han abierto 71 carpetas de investigación por igual número de niños presuntamente agredidos sexualmente; las víctimas tienen entre 1 y 4 años de edad
Por Teófilo Alvarado/Alejandro Salmón

Continúan mesas de trabajo para la reestructura del Protocolo para prevención de la violencia escolar
Revisan autoridades educativas avances para mejorar su aplicación en planteles
Por Redacción