La gigante taiwanesa Wistron, crecerá en dos plantas industriales más y este año empezará a operar el nuevo edificio de tecnologías, cuya construcción anunció hace dos años.
La directora de Desarrollo Económico municipal, Tania Maldonado Garduño, consideró el crecimiento de Wistron como un ejemplo de cómo Ciudad Juárez se está adaptando a la nueva realidad.
“Tenemos una muy grande que es Wistron, que trae un proyecto de crecimiento de dos plantas industriales, más un edificio de tecnología”, apuntó.
Sostuvo que el edificio ya está terminado y este año empezará a operar e iniciarán también los trámites de construcción de otras dos plantas.
Apenas en 2021, la compañía invirtió 40 millones de dólares para expandir sus operaciones en Juárez, con la construcción entonces de dos nuevos edificios en el Parque Industrial Río Bravo, de acuerdo al registro periodístico.
Maldonado reconoció que en el último año ha habido pérdida de empleos y cierre de algunas plantas, pero también hay otras que están llegando y diversificándose, como es el caso de Wistron.
“En cuestión de empleo y generación industrial, hemos visto déficit en muchas industrias maquiladoras, pero también muchos proyectos nuevos que vienen”, ponderó.
Puso como ejemplo a la fabricante de autos todoterreno de origen canadiense, Bombardier Recreational Products (BRP), que anunció la migración a India de una de sus plantas, pero al mismo tiempo, va a producir otro tipo de vehículos aquí.
“Tiene aquí varias plantas, una de ellas se va a la India, pero en esa misma se va a producir otro tipo de carritos”, apuntó.
De acuerdo a su página de internet, Wistron es un proveedor líder mundial de servicios tecnológicos que suministra productos, soluciones de servicio y sistemas innovadores de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a las principales marcas del sector a nivel mundial.
Maldonado aclaró que aún no les han informado fecha de inauguración, pero el edificio de Tecnologías ya está terminado y en pocos meses iniciarán los trámites para la construcción de las otras dos plantas.
Además de Wistron, en Juárez existen otras compañías taiwanesas como Inventec, Foxconn, Wi Win –filial de Wistron– y Pegatron, que en conjunto generan más de 60 mil empleos.
La responsable de la promoción económica y turística del Municipio, recordó que en su reciente viaje a Taiwán, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar sostuvo reuniones con los directores generales de esas cinco industrias “para tener acercamiento, comunicación e integración, y ver qué es lo que necesitan”.


Calcula Coparmex que una decena de maquiladoras relocalizaron líneas de producción
En Juárez ha disminuido en casi 10 mil personas la Población Económicamente Activa en el último año y medio
Por Carlos Omar Barranco

Pese a Trump, industria mexicana sigue proyectando crecimiento
Chihuahua generó, en 2024, 49 mmdd en importaciones, 44 mmdd por exportaciones e inversiones directas por mil 497 mdd, informa federación
Por Carlos Omar Barranco

Inauguran Planta 6 de la compañía francesa Safran Aerosystems en la ciudad de Chihuahua
El estado se consolida como líder en la industria aeroespacial, dijo la gobernadora Maru Campos, al acudir como invitada de honor
Por Redacción

Apuntalan “mentefactura” juarense con diplomado en diseño de Tablillas de Circuito Impreso
Canacintra, Inadet, Cenaltec y NETS Mx unen esfuerzos para escalar las habilidades del capital humano de la frontera
Por Carlos Omar Barranco