El 29 de febrero, el Congreso del Estado de Chihuahua iluminó su edificio legislativo para visibilizar el Día Estatal de las Enfermedades Raras a petición de organizaciones y asociaciones de la sociedad civil del estado.
Esta es la segunda ocasión que la Torre Legislativa se ilumina, para recordar que las enfermedades raras son aquellas que afectan a menos de 5 de cada 10 mil personas, es decir, aproximadamente un 7 por ciento de la población mundial.
En el mundo se considera que el 80 por ciento de las enfermedades raras son de origen genético y el resto derivado de factores ambientales, infecciones o inmunológicos, y que su diagnóstico puede ser un proceso largo y complejo, pues para determinarse raro lleva desde 5 hasta los 10 años.
“El color verde simboliza la esperanza de un futuro mejor. El azul simboliza la confianza en la ciencia y la solidaridad de la red de apoyo que los sostiene. El color morado simboliza la rareza y la diversidad. Y por último, el color rosa simboliza la compasión y el amor que emerge en la comunidad de familias, médicos y terapistas”, explicó la diputada Diana Pereda.


Exige diputado Olson “pena máxima” al homicida del niño Jasiel Giovanny
Urge a la FGE a que resuelva el caso y actúe con firmeza
Por Alejandro Salmón Aguilera

Entra en segunda fase implementación de Alerta Amber vía celular
Diputada María Antonieta Pérez informa que Madres Buscadoras participan en la implementación de la herramienta para encontrar a personas ausentes
Por Redacción

Acercar la salud mental a la comunidad, objetivo del IV Congreso Humanista Gestalt
Del 17 al 20 de julio se ofrecerán más de 30 talleres, conferencias y pláticas dirigidas a la comunidad juarense que desee mejorar su estado emocional
Por José Estrada

Organizan Primer Congreso Internacional de Mecanismos Alternos y Justicia Restaurativa
Ciudad Juárez será sede del evento a realizarse el 11 y 12 de junio en ICSA; la entrada será libre para el público en general
Por Redacción