• 21 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Los amarres de Mayra Chávez para el 2027

Fotografía: Juan Antonio Castillo

Frontera

Iguales en diseño

El mercado Juárez y el Hidalgo, en San Luis Potosí, son considerados íconos urbanos

Por Mauricio Rodríguez | Norte Digital | 5:00 am 4 abril, 2016

Ciudad Juárez y San Luis Potosí tienen algo en común: ambos comparten mercados populares que guardan un diseño arquitectónico similar. Aunque nacieron en diferentes estados de la república, los dos se constituyen como parte de la tradición popular y son considerados íconos urbanos.

El primero vive en San Luis Potosí, se hace llamar Hidalgo y mantiene hoy en día una actividad regular; el segundo es nativo de esta frontera y es conocido como Juárez, y aunque muchos dicen que sus años de gloria han quedado atrás, sus locatarios luchan por mantenerlo en pie y recuperar los años de bonanza que le posicionaron en la preferencia de los marchantes locales e extranjeros.

Los mercados Juárez e Hidalgo formaron parte de las obras para beneficio social a través del Banco Nacional Hipotecario Urbano y de Obras Públicas, S. A. de C. V., institución hipotecaria y fiduciaria.

En los planos elaborados para este proyecto, se asentó como fecha terminal el 30 de julio de 1942, firmando como proyectistas Enrique Solano y Roberto Valle, mientras que Luis Arteaga aprobó la construcción; a través de documentos se infiere la intervención en el proyecto de R. García Martínez y Cornelio Castorena, del departamento de Inmuebles y Obras. El mercado de San Luis se inauguró en 1945 y el de Juárez inició su construcción en 1944 pero quedó listo hasta 1946.

Diferencia en la estructura

La única diferencia que existe entre ambos espacios es la fachada frontal, ya que un aparente mal calculo obligó a que la del mercado juarense quedara achatada y sin los pilares que caracterizan a la de SLP.

Martha Elena Salgado Rangel, administradora del mercado Juárez, mencionó que el edificio cuenta con 207 puestos de los cuales se encuentran ocupados un 70 por ciento, pero no todos los negocios se abren diariamente.

Salgado Rangel mantiene bajo llave el plano y la placa original de la inauguración del mercado, la cual se encuentra en una de las bodegas, ya que se tiene la intención de colocarla dentro del inmueble y no fuera como estaba en un inicio, esto con la intención de evitar que sea robada, como ha ocurrido con más del 90 por ciento de este tipo de distintivos en esculturas y edificios históricos.

“1944–1946, Mercado Juárez, Construido durante la Administración Municipal del c. D. Arturo Chávez. Se inició siendo gobernador constitucional del estado Alfredo Chávez, se terminó siendo gobernador constitucional del estado Bernardo Foglio Miramontes”, se lee en la placa.

Urgen reparaciones para atraer clientes

Jesús Salas, de 76 años de edad, ha pasado la mayor parte de su vida en los pasillos del mercado Juárez, como comerciante de frutas y verduras en sus primeros años y después como vendedor de curiosidades y artesanías.

Sentado frente a su local en uno de los pasillos centrales, don Chuy recordó la década de los 60 como una de las más importantes en la historia del mercado Juárez.

“La gente entraba por montones, nosotros como locatarios entrábamos más temprano y nos íbamos más tarde, ahora ya nadie viene, nada más nosotros venimos a hacer guardia”, dijo.

En aquellos años, entre 1960 y 1965, don Chuy recuerda tenía una frutería, pero con la llegada de los centros comerciales la venta fue disminuyendo al grado de convertirse en incosteable.

El daño en la infraestructura del mercado salta a la vista del visitante, principalmente en los techos, donde las goteras y los desprendimientos debido a la humedad se dan con regularidad.

Se mantiene giro de artesanías

Alejandra Villordo de la Cruz, tesorera del mercado, indicó que pese a la adversidad que han vivido durante los últimos 10 años los locatarios mantienen su intención de permanecer como un espacio donde la venta de artesanías sea el giro principal.

“Nosotros como locatarios no queremos cambiar de giro, somos un mercado tradicional, un referente histórico y queremos mantenernos en el giro de artesanías y artículos típicos, lo mexicano es lo que nos distingue y queremos conservarlo”, comentó.

Villordo de la Cruz dijo que en reuniones recientes con el Gobierno local se manejó la posibilidad de generar recursos para pintura y remozar la fachada.

Este año el mercado Juárez cumple 70 años de su fundación y se espera que para el mes de septiembre se realice un festejo que se empatará con la celebración del 101 cumpleaños de German Valdés, Tin Tan.

El mercado Hidalgo de San Luis Potosí

Inaugurado el 5 de mayo de 1945, en la ciudad de San Luis Potosí, en el mercado Hidalgo actualmente existen más de 450 locales, en los que se pueden encontrar una gama de productos y servicios, y sus locatarios pertenecen a la tercera y cuarta generación que instituyó ese establecimiento popular.

El mercado Hidalgo es considerado por los habitantes de San Luis Potosí como un patrimonio histórico y cultural.

Con información de: http://www.planoinformativo.com

Contenido Relacionado

Comerciantes y Municipio se unen para darle una buena limpiada a Portal del Roble

Realizan operativo de limpieza como parte del Programa de Intervención Urbana, acción que busca fortalecer lazos entre la comunidad

Por Redacción

Comerciantes de las “segundas de San Pancho” protestan en los Juzgados Civiles

Afirman que abogada que los representaba en proceso civil, era cercana al Gobierno municipal; dicen que buscan despojarlos del espacio donde venden los fines de semana

Por José Estrada

Mercado Solidaridad no aguantan más: Locatarios

Las instalaciones se encuentran muy deterioradas, venden poco y no les alcanza para pagar los costos de transportación, dicen

Por Francisco Luján

Venta de autos nuevos cierra 2022 con un incremento de 7%

Tan solo en diciembre se vendieron 120 mil 862 vehículos ligeros, cifra 24% superior a la del año pasado

Por El Universal

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • El capo del túnel y su mono: la vida oculta de El Principal
  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend