• 25 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

Un pastel para César Duarte, cumple un año en libertad

Panorama

Ignacio Mier anuncia foros para reformar al poder judicial

Afirma que conversatorios dentro de la Cámara fueron la “chispa provocadora” para avanzar en la materia

Por El Universal | 2:08 pm 16 julio, 2023

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, calificó como una «chispa provocadora» el desarrollo de los conversatorios que organizó ese grupo parlamentario para reformar al poder judicial, incluida la propuesta para elegir a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mediante voto popular.

Por lo anterior anunció la ampliación de este debate, a fin de que en septiembre se retome, pero a nivel nacional.

Posterior al encuentro que sostuvieron los integrantes de la Junta de Coordinación Política con los ministros de la SCJN, Javier Laynez Potisek, Loreta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa, a fin de presentarles las conclusiones de dicho ejercicio, el también presidente del órgano refirió a la necesidad de revisar qué está pasando con la impartición de justicia cotidiana en México.

Mier Velazco sostuvo que“algo anda mal en el Sistema Penal Acusatorio y en la relación y evaluación que debe realizar la Judicatura Federal a todo el aparato judicial”.

“Algo anda mal porque el juicio de amparo ha permitido en algunos casos injusticias puras, como la liberación de delincuentes que han defraudado al país por la vía administrativa, o han generado un menoscabo a la economía nacional, como el amparo que le concedieron a las industrias generadoras en materia eléctrica”, sentenció

Por ello, agregó “a mí me dio gusto que el ministro Laynez y las dos ministras, Yamín y Loretta hayan asistido y hayan expresado, que, en un ejercicio de autocrítica, es necesario revisar qué está pasando, porque en México no hay justicia, pronta, expedita y gratuita”.

El líder parlamentario recordó que los conversatorios para profundizar en una reforma integral al Poder Judicial tienen como punta de lanza lo que establece el artículo 96 de la Constitución que refiere al procedimiento para la elección de ministros de la SCJN.

Agregó que tuvieron una importante trascendencia; toda vez que las encuestas señalaban que el 70 por ciento de los mexicanos no sabía que existía la SCJN, o bien, cómo se elegían a sus integrantes ni cuáles eran sus atribuciones, como tampoco cuál es relación con el Consejo de la Judicatura con juzgados.

En ese tenor, adelantó que en el mes de septiembre se retomará el debate y la reflexión sobre la necesidad de revisar y robustecer al Poder Judicial.

Agregó que Morena y la Coalición Juntos Hacemos Historia convocarán a asambleas informativas en la que se invitará a colegios, penalistas, constitucionalistas, barras de abogados y especialistas para que asistan a los foros que se realizarán en todo el país.

Lo anterior, “también para ponerle una lupa a la coordinación que debe de existir entre las fiscalías, procuración de justicia y el Poder Judicial la administración de la justicia”, apuntó el diputado federal por Puebla.

Contenido Relacionado

“Entrenan” conteo de votos en ADB para elección del Poder Judicial

El organismo cuya sede es Ciudad Juárez se reporta listo para la jornada que se realizará el próximo primero de junio

Por Redacción

Entrenan cómputo de resultados para la elección extraordinaria del Poder Judicial

Realizan un primer simulacro en la Asamblea Distrital Bravos rumbo al ejercicio ciudadano del primero de junio

Por Redacción

Habrá en Ciudad Juárez 2 casillas especiales para elección del Poder Judicial

Instalarán otra en la Ciudad de Chihuahua; ahí podrán emitir su voto para cargos específicos, personas en tránsito el próximo primero de junio

Por Redacción

Arrancan el domingo campañas para elección del Poder Judicial

Da a conocer IEE pormenores de lo que las candidaturas pueden hacer o no, durante los 60 días que durará el lapso de promoción

Por Martín Orquiz

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Gravar remesas, otro anuncio sensacionalista de Trump: Economista
  • Chihuahua llega a los mil 400 contagios de sarampión en el fin de semana
  • Show de payaso casi acaba en tragedia por hombre celoso
  • Con fotografía, liga FBI a María Del Rosario con narcotunel Juárez El Paso

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend