• 10 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Elección judicial: la presidencia que se puede caer

Fotografía: Archivo

Estado

Hoy se cumplen 13 años del asesinato de Marisela Escobedo Ortiz

El 16 de diciembre del 2010, fue asesinada la activista que luchó por justicia para su hija, también asesinada, Rubí Marisol Frayre Escobedo

Por Ana Juárez | 10:29 am 16 diciembre, 2023

Marisela Escobedo Ortiz nació el 12 de junio en 1958 en Piedras Negras, fue enfermera de profesión y activista por los derechos humanos de las mujeres, tras la desaparición y asesinato de su hija Rubí Marisol Frayre Escobedo de 16 años en el 2008, en Ciudad Juárez.

Desde entonces, Marisela Escobedo señaló a la pareja de su hija, Sergio Rafael Barraza como el responsable del feminicidio y se dedicó a buscarlo con recursos propios en el país, a quien logró ubicar en Fresnillo, Zacatecas y traerlo ante la justicia a la ciudad fronteriza.

Al ser juzgado, los jueces Catalina Ochoa Contreras, Rafael Boudib Jurado y Netzahualcóyotl Zúñiga Vázquez absolvieron al asesino de Rubí Marisol por falta de pruebas y permitieron su libertad, aún y cuando este le pidió disculpas, señaló el lugar del crimen y aceptó su responsabilidad en pleno juicio delante de Marisela Escobedo.

A partir de entonces, Marisela en conjunto con su familia inició una manifestación por tierra en la que denunciaba la falta de justicia y llevaba la foto del asesino de su hija por las calles, se volvió agente de su propio caso y dedicó su vida a la búsqueda de pruebas, rastreos y denuncia ante medios de comunicación.

De la mano de defensoras y activistas, apeló la decisión de los jueces, concediéndole la razón un tribunal de circuito que revocó la sentencia absolutoria, con la que finalmente se sentenció a Barraza por asesinato.

Por lo que, la búsqueda de Barraza se intensificó en el país, enfrentándola no solo al Gobierno estatal de Chihuahua, sino a carteles de la droga como los Zetas (al que estaba ligado Barraza), uno de las organizaciones considerada por la DEA como “avanzada y violenta”, en la llamada “guerra del narcotráfico” iniciada por el expresidente Felipe Calderón.

Tras múltiples amenazas, faltas de respuesta, el 08 de diciembre del 2010, inició un plantón frente a Palacio de Gobierno, en la que declaró “Si me va a venir este hombre a asesinar, que me venga a matar aquí, enfrente para vergüenza del Gobierno”.

Y así fue, ocho días después. El 16 de diciembre, pasadas las 20:00 horas, un desconocido en la calle Aldama, donde estaba la camioneta de Escobedo se acercó a ella, mientras colocaba unos carteles de protesta, al interactuar corrió a las puertas de Palacio, donde fue alcanzada y finalmente asesinada de un balazo en la cabeza.

El 7 de octubre de 2012, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua presentó a José Enrique Jiménez Zavala alías El Wicked, responsable del crimen de la activista. Mismo que fue rechazado y no reconocido por el hermano de Marisela, testigo del crimen, quien además señaló a Andy Barraza, hermano de Sergio Barraza, como el asesino material.

En noviembre de 2012, se informó por parte de la Fiscalía de Zacatecas la muerte de Sergio Barraza en enfrentamiento con el Ejército mexicano, y en diciembre de 2014, fue encontrado muerto en su celda, El Wicked.

Los jueces involucrados fueron suspendidos de sus funciones, sin embargo, tras la petición de juicio político en su contra, renunciaron y evadieron el proceso. Catalina Ochoa Contreras fue hasta el 2020, titular del departamento Jurídico de la Contraloría en Ciudad Juárez, Rafael Boudib Jurado continúa como visitador de Orientación y Quejas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y Netzahualcóyotl Zúñiga Vázquez, falleció en 2008.

Los casos de la hija y madre, quedaron impunes.

Hoy llevarán flores al Palacio

El Centro de Derechos Humanos de las Mujeres A.C. hizo un llamado a través de redes sociales para conmemorar el décimo tercer aniversario del asesinato de la activista Marisela Escobedo Ortiz.

“Una flor para Marisela”, es como el Cedehm en conjunto con otras organizaciones decidió llamar el evento, en el que invitan a la ciudadanía a dejar una flor en la placa de metal que se colocó en el lugar exacto donde fue asesinada en 2010, frente a la puerta del Palacio de Gobierno.

La cita es este sábado 16 de diciembre a las 11:00 horas.

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Suspende BRP traslados entre plantas por racha de asesinatos

  • Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

  • Elección judicial: la presidencia que se puede caer

  • Salen en operativo conjunto agentes estatales y Ejército para contener violencia

  • VIDEO: Reclama infidelidad a su padre ante sala repleta en el IMSS de Obregón

  • Racha violenta genera operativo de contención

  • Se desatan criminales; van 12 asesinatos hasta el mediodía

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Un detenido con 2 armas en cateos por caso Isabel Cabanillas

  • Violencia, relacionada con narcomenudeo, asegura alcalde

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend