Este 5 de marzo se conmemora el Día Mundial del Trastorno de Identidad Disociativo, un problema de salud mental caracterizado porque la persona que lo padece tiene dos o más identidades, cada una con un patrón de conducta.
Esta enfermedad supone una desconexión entre la realidad, el entorno, la identidad, los recuerdos y pensamientos.
Una persona con Trastorno de Identidad Disociativo es difícil que pueda seguir con su vida cotidiana, ya que este afecta también a su entorno: familia, trabajo, amistades, etcétera.
8 síntomas comunes
-Padecer otros problemas de salud mental
-Pérdida de memoria grave
-Poca capacidad para afrontar las situaciones de estrés
-Distorsión de la percepción de las cosas y personas
-Estrés emocional
-No reconocer sus propias emociones
-Sensación de separación consigo mismo y confusión de su identidad personal
-Problemas en las relaciones personales y laborales
El objetivo de este día es dar a conocer y crear conciencia sobre este problema de salud mental que afecta a cinco de cada 10 mil personas en todo el mundo.
Para conocer más del tema, consulta a los especialistas del Centro Médico en sus diversas unidades:
Américas
Tel. (656)686-0400
Las Torres
Tel. (656)690-7819
Sendero
Tel. (656)690-7705
El Paso, Texas
Tel. (915)400-9001


29 de febrero: Día Mundial de las Enfermedades Raras
La intención es sensibilizar a la sociedad y a las instituciones de todo el mundo sobre estos padecimientos poco comunes
Por Marisol Rodríguez

Día Internacional del Implante Coclear
La doctora Mara Esparza del Centro Médico de Especialidades nos cuenta qué es y para qué se utiliza
Por Marisol Rodríguez

29 de octubre: Día Mundial del Ictus
Conoce más de este trastorno que afecta la circulación sanguínea del cerebro
Por Marisol Rodríguez