Hoy inician las eliminatorias de la Cruzada por la Voz Edición 2024 que organiza la Dirección General de Centros Comunitarios.
El primer concurso se llevará a cabo en las instalaciones del Centro Comunitario La Montada, situado en Alacrán 3731, en punto de las 17:00 horas, así dio a conocer el titular de la dependencia, Jesús Manuel García Reyes.
Comentó que, “se llevarán a cabo cuatro eliminatorias y la gran final se desarrollará el 22 de febrero en el Centro Cultural Ernesto Ochoa Guillemard, ubicado en la avenida Abraham Lincoln, Zona Pronaf”.
La competencia está dirigida a población de 6 a 25 años que tengan habilidad para el canto.

En las 3 ramas pueden participar hombres y mujeres, y las categorías están divididas en: Infantil (de 6 a 12 años), Adolescente (13 a 17 años) y Joven (18 a 25 años).
El 1 de febrero se llevará la eliminatoria en el Centro Comunitario Fovissste Chamizal; el 8 de febrero en el comunitario Frida Kahlo, situado en Calzada la Columna Rota 2655 y el 15 de febrero en la Centro Comunitario Revolución Mexicana, con domicilio en Luis Herrera 2420. Cabe señalar que todas las audiciones se desarrollarán a las 17:00 horas.
Quien resulte triunfador de cada categoría se le entregará un premio de 7 mil pesos, además de medalla y reconocimiento a los participantes, así como la grabación de un disco colectivo.

Las inscripciones se realizan en los diversos centros comunitarios y en las oficinas centrales situadas en avenida Adolfo López Mateos 250 norte en la colonia Monumental.
El jurado calificará la afinación, cuadratura, tesitura o timbre, proyección, entonación, rítmica y métrica, dicción, interpretación, vestimenta acorde y dominio del escenario.
El tiempo de interpretación deberá ser de máximo 4:30 minutos, el tema a cantar tiene que ser en español y no se permiten narco corridos o palabras ofensivas.
Este proceso concluye un día antes de la eliminatoria de la zona correspondiente.


Continúa alerta preventiva por vientos para hoy, tome en cuenta las recomendaciones
La velocidad del viento oscilará entre los 5 y los 27 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora
Por Redacción

¿Usted sabría qué hacer en caso de un sismo? Yo tampoco. Sin duda, estamos en problemas: María Antonieta Reyes
La diputada local presentó en el Congreso del Estado un exhorto para que Juárez sea declarado como zona sísmica
Por Redacción

Esencias para la vida: Más que un festejo, ¿qué puedo hacer por mamá?
La psicoterapeuta nos comparte algunos consejos, ¡toma nota!
Por Dianet Núñez

4 cócteles para festejar con mamá
Dulces, refrescantes y fáciles de preparar, ¡le encantarán!
Por Marisol Rodríguez