• 03 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Tampoco logró calificación el candidato “te van a faltar dedos”

Fotografía: Norte Digital

Análisis y opinión

“Homo Pantallus”

Los comentarios del autor son responsabilidad suya y no necesariamente reflejan la visión del medio

Por Homero Hinojosa | 10:00 am 17 junio, 2023

En la era digital las pantallas se han convertido en una parte integral de nuestra vida cotidiana. Desde teléfonos inteligentes y tabletas hasta equipos LED y computadoras, estos rectángulos pequeños y grandes nos rodean, capturan nuestra atención y moldean nuestras creencias y perspectivas.

Hay pantallas por todos lados: en las antojerías que frecuentamos los fines de semana, en el lobby del hotel en donde vacacionamos, en muchas aulas escolares y universitarias en donde aprendemos. Pero también las cargamos en la bolsa o las tenemos en nuestros hogares.

A medida que interactuamos con ellas nos condicionamos para enfocarnos en cierto contenidos, narrativas y perspectivas producidas por otros. Hasta cierto punto se han convertido en el medio principal a través del cual consumimos información, nos entretenemos y nos relacionamos con el mundo. Se han convertido en nuestra referencia de vida, somos cada vez más “Homo Pantallus”.

Ya sea desplazándonos por las redes sociales, viendo actualizaciones de noticias o transmitiendo contenido en línea, las pantallas nos ofrecen una ventana al vasto mundo en donde se construye una realidad alternativa, un espacio virtual de ideas y acontecimientos.

La proliferación de pantallas es una respuesta a la “Economía de la Atención”. Y es que nuestra concentración se ha convertido en una mercancía valiosa, un espacio en donde las corporaciones y los anunciantes compiten por nuestra atención, empleando técnicas sofisticadas para capturarla y mantenerla.

Las pantallas actúan como conductos atrayéndonos a un reino virtual donde nos bombardean notificaciones, anuncios y contenido dirigido. El riesgo es que a medida que nuestra atención se divide y fragmenta, empezamos a tener dificultades para discernir entre información genuina y mensajes persuasivos.

Un aspecto significativo de estos artefactos es su capacidad para filtrar y personalizar el contenido. Los algoritmos analizan nuestro comportamiento en línea, nuestras preferencias y nuestras interacciones para curar nuestros “hilos” de noticias y sugerir recomendaciones personalizadas.

Con el tiempo, esto puede llevar a una estrechez de nuestra visión del mundo, dificultando el pensamiento crítico y fomentando el sesgo de confirmación reforzando así solo lo que se acomoda mejor a nuestras creencias. Se pueden formar así “cámaras de eco”.

¿Estarán las pantallas siempre con nosotros? El futuro apuesta a diversos artefactos y tecnologías que vendrán a sustituir a los rectángulos de LED y de vidrio que hoy tenemos.

Visores personales como los de Apple –que impulsan ya la computación espacial– los hologramas y una gran variedad de dispositivos de realidad virtual y aumentada se irán haciendo cada vez más populares con el tiempo. Pero con el mismo propósito sin duda, para presentarnos realidades alternativas que inviten a nuestros ojos a exponernos a versiones del mundo que otros intentan sembrar en nuestra mente.

*Los comentarios del autor son responsabilidad suya y no necesariamente reflejan la visión del medio.

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Rehidratarían dedos de muertos del “crematorio del horror” para identificarlos

  • Destino de mi hermano está en manos de Dios: hermana de empleado de crematorio

  • Primer cuerpo del crematorio Plenitud podría entregarse a familiares en las siguientes 48 horas, ya fue identificado por la familia: FGE

  • Comunidad otaku se une para ayudar a Temo, rescatado de derrumbe esta tarde

  • VIDEO: En la penumbra sacan ataúdes de la funeraria Latino Americana

  • Exige diputada Rosana Díaz que caiga “todo el peso de la ley” a responsables del crematorio fraudulento

  • FOTOS: Rescatan a hombre que quedó atrapado en derrumbe de casa en la Vicente Guerrero

  • Habitantes del norponiente obstruyen arroyos y generaron inundación, se queja vecina

  • Tampoco logró calificación el candidato “te van a faltar dedos”

  • Cerca de identificar a primer cuerpo de crematorio Plenitud: Fiscal

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend