El director de la organización Ciudadanos por una Mejor Administración Pública (Cimap), Hernán Ortiz Quintana, hizo un llamado a los representantes de los tres niveles de gobierno, a realmente establecer una coordinación para atacar la violencia y dejar de normalizar los homicidios.
Mencionó que evidentemente algo se está haciendo mal, cuando los asesinatos de hombres y mujeres continúan, al igual que el tráfico de migrantes y la venta de droga en la ciudad.
Agregó que las cifras de homicidios siguen siendo arriba de dos por día, lo cual es grave y resulta absurdo que autoridades se conformen con que no pasen de 100 por mes.
Subrayó que aunque fueran 50 por mes, seguiría siendo una situación grave.
Ortiz Quintana consideró que no se puede seguir normalizando el horror.
Dijo que en Juárez hay prácticamente asesinatos todos los días y debe preocupar a los juarenses que siga ocurriendo esta situación.
Mencionó que evidentemente hay algo que no se discute, como el hecho de que los Ministerios Públicos (MP) están imposibilitados, ya que es humanamente imposible resolver tantos asesinatos debido a la carga de trabajo.
El director de Cimap anotó que elaborar carpetas de investigación para llevar al culpable, es imposible ante la realidad de tantos homicidios que ocurren al día.
Indicó que son demasiados los casos que le tocan a cada agente del MP, lo cual “lleva a una crisis de impunidad”.
Sostuvo que cometer un asesinato y no recibir un castigo, motiva a cometer otro.
Cuestionó cuál podrá ser la estrategia de las autoridades, que hace que haya más de dos asesinatos por día.
“Lo que sea que esté haciendo, está mal”, enfatizó.
Ortiz Quintana agregó que se deberían atender rubros relacionados a la violencia, como lo es la salud mental de la población, ya que por ejemplo Chihuahua es el estado con mayor cantidad de suicidios.
Otro aspecto son los feminicidios, dijo, ya que se habla de ellos como si fuera una leyenda negra cuando todavía sucede.
Afirmó que hay cuestiones en la ciudad que no se han solucionado, que no se han atendido y “menos se van a solucionar y atender si tenemos límites tan absurdos y sin sentido como el que aparentemente o sabe que tiene la obligación de garantizar una vida libre de violencia a sus ciudadanos”.
Hizo un llamado a los tres niveles de gobierno, para que “tengan las agallas de construir una estrategia que pueda funcionar, porque continuar con lo que ya vimos que no está funcionando, es un sinsentido”.
Subrayó que a pesar de que haya grandes capos capturados, como El Chapo, Mayo Zambada o Chapitos, y a pesar de eso los homicidios no disminuyan, es de preocupar, porque indica que debe haber cambios en la estrategia.
“La estrategia de seguridad si sigue como se ha tenido en los últimos años, ya sabemos que no funciona”, consideró.

Al alza, homicidios: Superan este año cifra registrada en 2024 entre enero y julio
Han ocurrido 28 asesinatos más que en el mismo periodo del año pasado, indican cifras de Ficosec
Por Carlos Omar Barranco

Portaban aún sus batas de maquila los asesinados en Anapra; los identifican
Claudia Lizeth, Cinthia Verónica, María Olga y Óscar tenían entre 29 y 53 años; sus cuerpos quedaron tendidos en una calle de Anapra tras una ráfaga nocturna
Por Teófilo Alvarado

El Callejón de los Secretos y la casa del olor a muerte
Los tres hombres hallados sin vida dentro de una vivienda en Valle Verde; murieron por estrangulamiento y junto a ellos había restos de fentanilo, según confirmó la Fiscalía
Por Redacción

Azota violencia la frontera: 15 víctimas durante fin de semana
Corporaciones de seguridad pública atendieron al menos 10 eventos violentos en los que se presentó el alto saldo mortal
Por José Estrada