• 10 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Elección judicial: la presidencia que se puede caer

Fotografía: Internet

Estado

Hombres armados sustrajeron los cuerpos de jesuitas asesinados

En un comunicado oficial, la Compañía jesuita demandó la recuperación de los cuerpos de los religiosos

Por Alejandro Salmón | 8:50 am 21 junio, 2022

La orden de la Compañía de Jesús condenó enérgicamente el asesinato de dos de sus sacerdotes, ocurrido en el templo de Cerocahui, municipio de Urique.

En su portal de Facebook, la orden jesuita identificó a las víctimas con los nombres de Javier Campos y Joaquín Mora.

El provincial de los Jesuitas de México, Luis Gerardo Moro Madrid, SJ, informó que este día emitirán una condena pública a esta tragedia.

En un comunicado oficial, la Compañía jesuita demandó la recuperación de los cuerpos de los religiosos. Ambos fueron “sustraídos” del templo “por personas armadas”.

“En medio de tanta muerte y crimen que se vive en el País… El Señor suscita Apóstoles del mismo calibre”, agrega el provincial.

Demanda, además, que se proteja la vida de todos los sacerdotes, religiosas, laicos y en general de la población de Cerocahui.

Los sacerdotes fueron asesinados “en el contexto de violencia que vive este país, luego de intentar defender a un hombre que buscaba refugio en el templo”, dice el comunicado.

El hombre que pedía refugio era perseguido por una persona armada, agrega el texto de la Compañía de Jesús.

“Bienaventurados los que buscan la paz y la justicia… En medio de tanta muerte y crimen que se vive en el País. Les pido unirnos en oración por ellos”, concluye.

Religiosos, blanco del crimen organizado

De acuerdo con el recuento del Centro Católico Multimedial, van 70 asesinatos de sacerdotes y religiosas en los últimos cinco sexenios.

Estos hechos ponen a México en el lugar más peligroso de América Latina para ejercer esta profesión y vocación, dice la organización.

En su video documental “Tragedia y crisol del sacerdocio en México”, el Centro Católico Multimedial informa detalladamente de  amenazas, extorsiones, asesinatos y desapariciones de eclesiásticos.

Las víctimas han sido  sacerdotes, religiosos, seminaristas y agentes de evangelización.

Esto es “resultado de la imparable ola de inseguridad y violencia que predomina en gran parte del territorio nación”.

Asimismo, en su documento ‘Tragedia y crisol del sacerdocio en México”, publicado en 2017, informa que durante el sexenio de Felipe Calderón ocurrieron 25 casos.

En total, fueron 17 sacerdotes, tres religiosos y 5 laicos asesinados en diversas circunstancias.

Mientras, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, contabilizaron 26 los sacerdotes asesinados, y otros dos que se tienen como desaparecidos.

“En la mayoría de estos casos –explica el CCM– se tienen escasos avances en las indagatorias para conocer cuáles fueron las razones que llevaron a los victimarios a perpetrar homicidio contra estas personas”.

El Centro Católico Multimedial es un medio de información dirigido por el sacerdote  Sergio Omar Sotelo Aguilar, recibió el premio “Leandro Lanzotti”, en 2017, por el documental “Tragedia y Crisol de México.

Contenido Relacionado

Gradúa primera generación de menores tutelados por el Estado

Son 29 estudiantes de preescolar, primaria y secundaria los que terminaron sus estudios en el Centro Escolar Leona Vicario

Por Redacción

Muchas mujeres ni siquiera pueden llegar a casa a sentirse tranquilas: Ichmujeres

Una cuarta parte de víctimas de violencia extrema en el estado se atiende en Ciudad Juárez, revela estadística de esa institución

Por Carlos Omar Barranco

Aprueban recursos para refugios de mujeres víctimas de violencia extrema

Por seguridad de las usuarias, no es posible dar conocer ubicación de los lugares donde se les dará protección, dice directora de Ichmujeres

Por Carlos Omar Barranco

Federación rescatará espacios públicos en Juárez para contrarrestar la violencia

Junto con el Municipio, instala comités ciudadanos para implementar la estrategia diseñada por el Gobierno federal

Por Francisco Luján

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

  • Elección judicial: la presidencia que se puede caer

  • Omisión de cuidados infantiles en Ciudad Juárez es un iceberg

  • Tras fraude masivo con cenizas, deudos quieren presenciar cremación de sus difuntos

  • ¿Le falló máquina expendedora del JuárezBus? Esto es lo que debe hacer

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Calor durante el día, probabilidad de lluvia para la noche

  • A cuatro días de abrir Palomas, EU vuelve a cerrar la frontera al ganado mexicano

  • De los primeros 6 cuerpos liberados a familiares, incinerarán 5 y enterrarán 1

  • Feminicidios En Juárez

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend