• 23 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Cremaciones de a kilo: el negociazo que dejó muertos y billetes

Fotografía: Cortesía

Frontera

Historiadores de Ciudad Juárez sospechan plagio de Paco Ignacio Taibo II y Pedro Salmerón en ‘Sembrando Historia’

Hernani Herrera Peña y Marial Valdez, fueron bloqueados de las páginas de Fondo de Cultura Económica y del Archivo General Agrario por pedir explicaciones, dadas las similitudes que guarda con su proyecto denominado ‘Sembradores de Historia’

Por Francisco Luján | 4:50 pm 3 marzo, 2025

El Laboratorio de Imaginación Histórica, en el que participan jóvenes historiadores de esta frontera, hicieron pública su inconformidad por el proyecto ‘Sembrando Historia’ del Gobierno de México, debido a la similitud que guarda con el título de su proyecto denominado ‘Sembradores de Historia’, implementado en esta frontera desde 2022.

No solo eso, además del título, el sustento, la motivación y los objetivos del mismo guarda gran parecido entre sí, denunciaron.

Debido a la cerrazón de las instancias que promocionan el proyecto federal y debido a la sospechas de plagio, los historiadores juarenses pretenden interponer una demanda en contra de quien resulte responsable de plagio, robo de propiedad intelectual o lo que resulte, informó Hernani Herrera Peña.

Herrera Peña, quien dirige un proyecto de difusión cultural del Museo Regional del Valle de Juárez en San Agustín, además de que es licenciado por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), demandó la congruencia y la conducta ética de los funcionarios del Gobierno Federal que implementaron el citado programa que guarda un muy aproximado paralelismo con el de la autoría de los colectivos del Laboratorio de Imaginación Histórica.

Marial Valdez Gutiérrez, estudiante de Historia en la UACJ, igualmente promotora cultural de Sembradores de Historia, también se unió al mismo llamado. Valdez es quien dirige la revista cultural Tranvía Fronterizo.

Herrera, por su parte, expuso que el colectivo fue uno de los primeros en diseñar y ejecutar el proyecto, y por lo tanto, es justo que se les reconozca como los creadores de esta metodología que han desarrollado desde hace tiempo, llevando la historia a las calles, acercándola a la ciudadanía y abriendo espacios de reflexión más allá de los círculos académicos.

“Nos resulta preocupante que un proyecto de reciente creación replique estos principios sin reconocer el trabajo previo de quienes han impulsado esta labor en el país” manifestó.

El diferendo entre los diversos colectivos divulgadores de historias involucra al historiador y escritor Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, y a Pedro Salmerón, director del Archivo General Agrario.

Ambos activistas hicieron un llamado tanto a Taibo II como a Salmerón, para que se pronuncien al respecto.

“En Sembradores de Historia creemos que todo esfuerzo de divulgación debe regirse por principios de ética profesional y rigor historiográfico, incluyendo el reconocimiento de antecedentes y referentes en la materia”, comunicaron los inconformes.

Herrera comentó que antes de hacer público+a su inconformidad, accedieron a los espacios de comunicación de las páginas web de las referidas instancias del Gobierno de México, pero fueron bloqueados cuando solo buscaban respuesta a sus inquietudes.

El Laboratorio de Imaginación Histórica, fue fundado en agosto de 2022 con el nombre de Sembradores de Historia y es integrado por colectivos divulgadores de historia tales como Secta Histórica, Telares de Historia y Kiúbole con la Etnohistoria.

Contenido Relacionado

Documentan 83 secuestrados en Juárez en lo que va de 2025

Mayoría han sido migrantes; 70 fueron rescatados, cinco liberados por negociación, seis escaparon, uno está sin localizar y otro fue asesinado

Por Teófilo Alvarado

Acusan a ministra de nuevo plagio; alega error en comillas

Se trata de su tesis doctoral avalada en 2009 por la Universidad Anáhuac campus Norte

Por El Universal

Alumno declara ante notario haber copiado tesis: Ministra

Yasmín Esquivel Mossa que ella es la autora original de la obra y que fue víctima de plagio

Por El Universal

Rescatan a hombre que estaba amarrado dentro de una casa

Detienen a hombre acusado de plagio, mientras amenazaba a la víctima con una pistola

Por Teófilo Alvarado

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend