• 14 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

Don Mirone
Don Mirone

Ulises Pacheco, la otra carta en el PAN

Fotografía: José Zamora

Frontera

Hospital 2 del IMSS: despilfarro, indolencia e ineficacia en aplicación de recursos públicos

Durante más de 10 años, las diferencias políticas de gobernantes estatales, federales y municipales, dieron al traste con el derecho a la salud de los juarenses, quienes por fin ahora tienen un nuevo hospital

Por Carlos Omar Barranco | 4:31 pm 23 diciembre, 2024

El 16 de diciembre del 2014 el entonces gobernador de Chihuahua, César Duarte, el presidente municipal, Enrique Serrano, el exsecretario de Obras Públicas, Everardo Medina, y el exsecretario de Salud, Pedro Hernández, colocaron la primera piedra de lo que sería un hospital de la Secretaría de Salud con recursos del Seguro Popular.

Contaría con 60 camas y un centro oncológico incluidos.

Para esa fecha, habían pasado dos años en que –se informó entonces– el Gobierno Federal del panista, Felipe Calderón, se resistía a donar el terreno para que la obra pudiera iniciar.

Casi 12 años después, se sabe que todo fue una farsa, con todo y que fueron 700 millones de pesos de recurso público invertidos, el tema del terreno no estaba resuelto.

De acuerdo con lo dicho por el hoy director nacional del IMSS, Zoé Robledo, el pasado fin de semana en esta frontera, lo de Duarte fue solo “el primer acto” de una obra fallida.

En el “segundo acto”, reseñó Robledo, el neoliberalismo tocó a la puerta, y “mal planeado y mal financiado”, el nosocomio anunciado por Duarte se abandonó en octubre de 2016.

No lo dijo así Robledo, pero todo Chihuahua supo que había llegado al poder estatal el acérrimo enemigo del priista: Javier Corral Jurado.

La causa de que la obra se dejara al olvido es conocida por todos y no es asumida por nadie: la ruptura entre la administración estatal panista y el saliente sexenio del priista, Enrique Peña Nieto.

El exgobernador enfiló acciones ministeriales bajo la operación Justicia para Chihuahua y, en respuesta, el Gobierno Federal cerró la llave presupuestal para el estado.

Tuvieron que pasar casi dos años para que el 7 de agosto de 2018, el entonces presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, anunciara la recuperación del inmueble en un video compartido en redes.

Pero las cosas no avanzaron rápido. Fue hasta más de un año después, en la antesala de la pandemia, casi por terminar el año 2019, cuando el Seguro Social levantó la mano para hacerse cargo.

Sin embargo, había un problema: los terrenos no tenían permisos en regla. Habían pasado entonces más de cinco años de aquella primera “puesta en escena”, que terminó solo en obra negra con un cascarón como fachada.

Con el Covid-19 encima, en 2020, se hizo un Plan Maestro de Rescate Urbano de todo el predio que alguna vez ocuparon el galgódromo e hipódromo de Ciudad Juárez.

Fue necesario destrabar trámites en el Instituto Nacional de Bienes Nacionales (Indabin), la Promotora de la Industria Chihuahuense, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Gobierno municipal.

Esos trámites tendrían que haberse realizado antes de poner la primera piedra, lo cual significa que el Gobierno del Estado 2010-2016 había construido sin tener la legal posesión y que, al ver la irregularidad, la siguiente administración 2016-2021, mejor optó por dejar que se perdiera lo invertido, los ya referidos 700 millones de pesos.

La entrega del terreno, propiedad de la Promotora de la Industria Chihuahuense, ocurrió hasta finales de 2020.

Así se logró que para 2021, el predio completo tuviera 75 mil metros cuadrados disponibles y entonces, en diciembre de ese año, el director del IMSS Zoé Robledo pudo informar que, ahora sí, ya estaban listos para hacerse cargo de la construcción.

El 29 de agosto de 2022, la obra fue asignada a la empresa Ingeniería y Control de Proyectos, S.A. de C.V. (Incopsa) en participación con la compañía Arkitectrura para la Salud, S.A. de C.V., representadas por el ingeniero Eduardo Daniel Lona Rodiles.

El 12 de agosto de 2024, después de dos años, finalmente el hospital entró en operaciones y el pasado 21 de diciembre, fue inaugurado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el director del IMSS Zoé Robledo, la gobernadora Maru Campos y el alcalde Cruz Pérez Cuéllar.

Contenido Relacionado

A casi un año, licitan mantenimiento correctivo en Hospital 35 del IMSS

En agosto de 2024, sobrecarga eléctrica atrofió equipo de rayos X en el nosocomio, apenas lo repondrán

Por Carlos Omar Barranco

Cierran más registros patronales en junio, indican datos del IMSS

Asociación de importadores y exportadores hace llamado a empresas para que se asesoren antes de decidir el cierre

Por Carlos Omar Barranco

VIDEO: Reclama infidelidad a su padre ante sala repleta en el IMSS de Obregón

Hija de un hombre que se encontraba en la Unidad de Medicina Familiar, reclamó a gritos y manotazos supuesta infidelidad de su progenitor que estaba allí con su amante

Por Redacción

Zoé Robledo niega colapso del IMSS: “Tenemos reservas hasta 2037 y una estrategia en marcha”

Las reservas técnicas crecieron en un 200 por ciento en solo seis años, afirma

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Ulises Pacheco, la otra carta en el PAN

  • Accidente carretero deja tres personas sin vida en el libramiento Samalayuca-San Jerónimo

  • Detienen a empleado de funeraria por retener cadáver dos semanas

  • Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

  • En estos lugares estará el CAM Móvil para tramitar tu tarjeta del JuárezBus

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Los Cabrera junto a los AA planean controlar la plaza de Ciudad Juárez: Analistas

  • VIDEO: ¿Qué fue lo que pasó en una fiesta familiar que terminó en tragedia?

  • Delicados pero estables, víctimas de la explosión en El Barreal

  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend