• 06 de Septiembre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

⁠Todos futureando; Maru, Sheinbaum, Bonilla, Cruz y Andrea en lo mismo

Fotografía: Archivo

AMLO

Hernán Cortés cometió el primer fraude en México: AMLO

El presidente atribuyó a los soldados españoles los primeros casos de corrupción en el país

Por Agencias | Norte Digital | 6:20 pm 19 noviembre, 2019

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este martes que el conquistador Hernán Cortés cometió el «primer fraude» de la historia mexicana y atribuyó a los soldados españoles los primeros casos de corrupción en el país, publicó El Universal.

«Apenas desembarcó en Veracruz, el conquistador Hernán Cortés, sin ningún fundamento legal, se autonombró alcalde. Fue el primer fraude», dijo López Obrador en una rueda de prensa en la que habló de su nuevo libro, «Hacia una economía moral», en el que hace un repaso de la corrupción en México.

Presume AMLO su libro de ‘economía moral’

Asimismo, basándose en las crónicas del conquistador Bernal Díaz del Castillo, López Obrador señaló que una tercera parte del tesoro del emperador mexica Moctezuma II desapareció en manos de capitanes españoles.

«El reparto del tesoro de Moctezuma se verificó de manera irregular porque antes de la distribución, cito textualmente a Bernal, faltaba la tercia parte de ello, que lo tomaban y escondían por la parte de Cortés y de los capitanes», expresó.

López Obrador señaló que Cortés «separó el quinto real y se dio a sí mismo otro quinto» y calificó estos episodios de «moches iniciales», como se conoce popularmente la corrupción.

Quienes creen que México estaba mejor antes son masoquistas: AMLO

Durante la colonia de la Nueva España «hay otros casos» similares, dijo López Obrador, algo que «continúa» tras la independencia de México en 1821.

Bajo la dictadura del militar Porfirio Díaz (1884-1911) «imperó la corrupción» en las concesiones de ferrocarriles, algo que fue un «antecedente» para lo que López Obrador llama el «período neoliberal», iniciado hace 36 años con la presidencia de Miguel de la Madrid.

Contenido Relacionado

Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles

La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas

Por Carlos Omar Barranco

La estrategia de abrazos no balazos no funcionó: Ken Salazar

El expresidente Andrés Manuel López Obrador rechazó un recurso de 32 millones de dólares de parte de Estados Unidos para apoyar en seguridad, dijo el embajador

Por Redacción

Sexenio obradorista castigó y provocó un rezago de hasta tres años a la educación: Académico

Sergio Armendáriz, director de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (Upnech) en Ciudad Juárez, dice que

Por Hugo Chávez

López Obrador seguirá al mando a través de su hijo: Xóchitl Gálvez

La excandidata presidencial señala que será difícil que Sheinbaum se sacuda a AMLO porque es un hombre demasiado poderoso y controlador

Por Hugo Chávez

Primary Sidebar

Lo + leído

  • La muerte anunciada del periodista Martín Arellano entre pasillos del IMSS y gritos digitales de auxilio

  • ¡Ya falta menos! Arrancará en 2026 la carretera Chihuahua–Guaymas

  • Empieza esta noche búsqueda del milagro para Indios en la capital del estado

  • VIDEO: La triste historia de doña Paty y su vida sobre una banqueta

  • Logra reconocimiento legal sindicato independiente de Ichisal

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Pagarán a familias para que ayuden a recuperar espacios públicos

  • ⁠Todos futureando; Maru, Sheinbaum, Bonilla, Cruz y Andrea en lo mismo

  • Ruta Lázaro se salva: tribunal impide que la saquen de las calles, por el momento

  • Poder Judicial asigna sedes a jueces electos

Te Recomendamos

  • El capo del túnel y su mono: la vida oculta de El Principal
  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend