• 14 de Agosto 2022

    |
  • boletín|
  • ediciones impresas

Nortedigital

Hacemos Periodismo

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • Política
    • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Frontera
  • Estado
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
    • Guerra en Ucrania
  • CASO DUARTE
  • Videos
  • Mundo Raro
  • Mañaneras
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • Branding Digital
    • Total Gas
torre centinela

Fotografía: Archivo

Hay riesgo de corrupción en Torre Centinela, advierte académica

No hay transparencia ni rendición de cuentas en el proyecto de la Torre Centinela; tampoco hubo consulta real a la ciudadanía, destaca especialista en seguridad ciudadana

Por Javier Arroyo | 11:05 am 26 julio, 2022

La falta de transparencia y rendición de cuentas propicia la corrupción, señaló la investigadora Olivia Aguirre Bonilla, en relación a la adjudicación directa a Seguritech del contrato para construir y operar la Torre Centinela.

“Este tipo de decisiones que se toman de manera discrecional o secreta, como lo quieran llamar, son un factor que propicia la corrupción, porque no hay un debido control, no hay una debida rendición de cuentas”, expresó la doctora en Derechos Humanos e integrante ciudadana de la Mesa de Seguridad.

Aguirre Bonilla, académica de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, especialista en seguridad ciudadana, dijo que no se ha explicado por qué se adjudicó de manera directa a esta empresa ese proyecto. Consideró que no basta con que se diga que la ley lo permite.

“No se sabe cuánto se va a invertir, cuánto va a ser lo que se requiere para estar supervisando, quién va a estar supervisando la colaboración de esta empresa, cuánto se va a estar invirtiendo por todo el equipo de tecnología , que se le tiene que estar dando mantenimiento. Si esta misma empresa es la que va estar dando mantenimiento cómo va a ser ese proceso, porque no hay claridad tampoco en la información que han presentado”, indicó.

Aguirre Bonilla detalló que se facilita la corrupción institucional cuando se toman decisiones de manera discrecional, no hay transparencia y se excluye a los ciudadanos, frente a un proyecto debería tratarse con enfoque de seguridad ciudadana.

La profesora investigadora dijo que tanto la transparencia como la rendición de cuentas, son principios internacionales de los derechos humanos que no pueden separarse de la seguridad ciudadana.

“La participación ciudadana implica también que le informes tú a los ciudadanos, cuánto es el gasto que se va a realizar. Creo que no se ha explicado por qué no se abrió una convocatoria pública, por qué no se evaluaron perfiles en cuanto a empresas que puedan dar este servicio”, explicó.

El gobierno de Maru Campos adjudicó de manera directa el contrato a Seguritech, en un proyecto de 4 mil millones de pesos para construir la Torre y equipar e instalar todo la Plataforma Centinela.

“Si no hay transparencia no hay una rendición de cuentas. Si aquí ya hay antecedentes, en donde esta empresa se le conoce a nivel nacional precisamente por la opacidad o falta de transparencia, pues es un punto que aquí se está viendo igual”, agregó.

Seguritech ha sido señalada por aplicar sobreprecios en sus equipos, entregar unidades obsoletas y no comprobar gastos de inversión para su mantenimiento, de acuerdo con investigaciones periodísticas que en distintos momentos realizaron Proceso, Grupo Reforma y semanario Zeta.

Desde el inicio está ausente la participación ciudadana

La investigadora de la UACJ señaló que desde un inicio se observa en este proyecto de la Torre y la Plataforma Centinela, que falta la inclusión de la participación de los ciudadanos.

“Yo no he visto mesas de diálogo sobre esto, sino una decisión del Ejecuto estatal únicamente.

Aquí lo primero es la falta de participación de la población de manera permanente y eso implica que no estamos hablando de una democracia realmente participativa”, expuso.

Consideró que esa ausencia se observa en el diseño y en la implementación del proyecto.

Recordó que hay informes internacionales como el de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que señalan la importancia de la participación ciudadana, sobre todo en temas de construcción de políticas de seguridad ciudadana.

“Aquí sí se habla de una política pública pero no es incluyente. Me parece que el decidir de manera, podemos decirlos, arbitraria, el no contemplar a los habitantes, pues desde ahí vemos una deficiencia desde un inicio”, indicó.

Destacó que este tipo de proyectos deben de convocar a consulta al ciudadano que será beneficiado o perjudicados con esa política de seguridad.

“Hablamos de una inclusión ciudadana, no a ciertos sectores, sino una participación ciudadana real, no ha ciertas élites o grupos o empresarios, o asociaciones civiles”, expresó.

Agregó que los ciudadanos deben externar su sentir respecto a esa política pública porque a final de cuentas va dirigida a todos, no nada más a unos cuantos.

“Esa perspectiva de participación ciudadana yo no la encuentro. Ese tipo de políticas siempre deben de ir vinculadas, como punto guía, con los derechos humanos. No podemos hacer políticas públicas excluyendo los derechos humanos”, dijo la especialista.

notas relacionadas

Temen que Carlos, repartidor herido durante ataques del jueves, pierda las piernas

13 agosto, 2022

Menor asesinado el jueves violento tenía 13 años

13 agosto, 2022

Policía recupera auto y moto robados

13 agosto, 2022

Agrupaciones periodísticas nacionales suman voces de protesta por violencia en Juárez

13 agosto, 2022

GALERÍA DE VIDEOS

Lamenta Megaradio Networks asesinato de sus colaboradores

Mironazos

María Eugenia Campos: estás ante la peor crisis que haya vivido Chihuahua

12 agosto 2022

¿Qué está pasando? El Gobierno de Maru en el top ten de los más malos

9 agosto 2022

MAÑANERAS

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Viernes 12 de agosto 2022 | Presidente AMLO

Caso Sigue Impune

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

Aviso de Privacidad

Facebook

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2022  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • ANÁLISIS Y OPINIÓN
  • POLÍTICA
  • Frontera
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
  • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • BRANDING DIGITAL
    • Total Gas
X